Details

¿Cómo elaborar trabajos de investigación en traductología?


¿Cómo elaborar trabajos de investigación en traductología?


1. Aufl.

von: María Cristina Plencovich, Silvia Bacco

9,49 €

Verlag: Colegio de Traductores Publicos de la Ciudad de Buenos Aires
Format: EPUB
Veröffentl.: 27.05.2024
ISBN/EAN: 9789871763474
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 376

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

¿Cómo elaborar trabajos de investigación en traductología? es una obra única en su género en lengua castellana, que abarca el proceso de investigación desde la formulación del problema hasta la escritura de la tesis, comunicación a congreso, artículo científico o presentación del proyecto. Además, viene a llenar un vacío bibliográfico de obras integrales sobre cómo investigar en el campo de la Traductología. A través de sus capítulos se revisan las metodologías y técnicas de mayor uso en la investigación traductológica −desde las clásicas hasta las etnográficas− ilustradas con ejemplos de investigaciones reales en dicho ámbito. En su lectura, se discurre también por los aspectos éticos que guían toda investigación.
El libro está acompañado por una abundante ejercitación para su resolución individual o grupal. Se destaca un portfolio que acompaña al lector desde la selección del tema de su investigación hasta su publicación o presentación en distintos foros. Se incluye asimismo un breve glosario con definiciones de algunos términos de los campos de la investigación, la traducción y la interpretación que se mencionan en los distintos capítulos.
Este texto está destinado a quienes deseen dar sus primeros pasos en la investigación en el grado o en el posgrado y a traductores independientes. En efecto, resulta de suma utilidad para traductores e intérpretes que −en algún momento de su vida profesional− se vean atravesados por la necesidad o el gusto de investigar ciertos aspectos de nuestro quehacer y no estén preparados para ello. También resulta de utilidad para docentes, tutores y mentores.
Introducción

Capítulo 1: Desde el estribo
Ejercicios

Capítulo 2: ¿Cómo encuadramos nuestros estudios? Tipos de investigaciones
Ejercicios

Capítulo 3: Tres caminos para un mismo proceso: investigar en traducción. Itinerario lógico-cronológico
Ejercicios

Capítulo 4: Itinerario metodológico (a)
Ejercicios

Capítulo 5: Itinerario metodológico (b)
Ejercicios

Capítulo 6: Itinerario de la comunicación
Ejercicios

Capítulo 7: La gestión del proceso de investigación en el ámbito de la Traductología
Ejercicios

Capítulo 8: La ética de la investigación en la Traductología
Ejercicios

Palabras finales

Anexo I: Guía para investigaciones cualitativas, cuantitativas y mixtas

Anexo II: Algunas referencias bibliográficas sobre investigación en Traductología

Glosario de uso en la investigación traductológica
María Cristina Plencovich es argentina, traductora pública en inglés (UBA, Facultad de Derecho), licenciada en Ciencias de la Educación, Esp. en Investigación, magíster en Gestión y Políticas Universitarias y doctora en Educación. Es profesora titular regular consulta de la FA-UBA e Investigadora del PNI. Dirige proyectos de investigación subsidiados y la Carrera Docente de la FAUBA. Es docente de posgrados de la Argentina y evaluadora de posgrados e instituciones universitarias (CONEAU) y MERCOSUR. Desde 1998 ha formado investigadores en el grado y el posgrado en la UBA y otras universidades del país. Durante 2005-2009 participó en el Panel Intergubernamental IAASTD (UN, FAO y WB) como Lead Author y Rapporteur ante la UN. Ha sido Expert Reviewer del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Global), AR6 en 2020-2022. Reviste como miembro de la Comisión de Relaciones Universitarias del CTPCBA y ha sido traductora de editoriales argentinas e internacionales. Su principal línea de investigación son las estrategias cognitivas y metacognitivas de la lectura del traductor, y la formación e historia de la carrera de traductor público.
 
Silvia Bacco es argentina. Se graduó como traductora pública en inglés y francés en la Universidad de Buenos Aires y como especialista en Traducción Científica y Técnica en la Universidad Nacional de Córdoba. Ha dictado capacitaciones en la Argentina y varios países del exterior sobre la enseñanza de la traducción, el ejercicio de la traducción científico-técnica, las normas de calidad en traducción e interpretación y la firma digital para traductores. Integra el Comité académico del Ciclo de Complementación Curricular de Traductor Público de la Universidad Nacional del Litoral. Coordina las Comisiones de Relaciones Universitarias y Relaciones Internacionales del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA). Representa al Colegio de Traductores de la Provincia de Santa Fe (CTPSF) ante la Federación Argentina de Traductores (FAT) y la Federación Internacional de Traductores (FIT), donde forma parte de los Comités de Investigación y Normalización. Su principal línea de investigación es la formación e historia de la carrera de traductor público, y la formación académica del traductor e intérprete.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

The Truth About English Grammar
The Truth About English Grammar
von: Geoffrey K. Pullum
EPUB ebook
19,99 €
Relationship Matters
Relationship Matters
von: Czeslaw Kinski
PDF ebook
45,00 €
Bargfelder Bote 503-504. Lieferung
Bargfelder Bote 503-504. Lieferung
von: Thomas Körber
PDF ebook
17,99 €