Details

Desigualdad y deterioro de las condiciones laborales


Desigualdad y deterioro de las condiciones laborales

Un círculo vicioso en América Latina
1. Aufl.

von: Alicia Puyana Mutis, Mariano Rojas, Graciela Bensusán, Alex Covarrubias, J. Mario Herrera Ramos, Carlos Alberto Francisco Cruz, Ricardo Jaspeado Montiel, Karen Watkins Fassler, Agostina Costantino, Francisco J. Cantamutto, Alicia Puyana

7,99 €

Verlag: Facultad Latinoamericana de Ciencias
Format: EPUB
Veröffentl.: 08.10.2021
ISBN/EAN: 9786078517800
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 180

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

Diversos son los espacios donde los seres humanos satisfacen sus necesidades de respeto y valía social. Este libro estudia dos: el laboral y el social. En el mundo del trabajo, además de obtener el sustento económico, se logra reconocimiento, se fragua la realización personal y se tejen lazos de amistad. En el ámbito social, el trato igualitario de la comunidad solidifica el respeto y la valía de todo ser humano. Lo laboral y lo social no están desvinculados, se entrelazan en círculos virtuosos o viciosos. Este libro muestra que el caso latinoamericano se asemeja más a los segundos. El deterioro de las condiciones laborales incide negativamente en las sociales de tal modo que confluyen para menguar el respeto y depreciar la valía que los seres humanos necesitan para vivir y que esperan de su participación laboral y vinculación en sociedad.

Este libro es producto de un trabajo colegiado de investigación sobre la desigualdad en América Latina y prosigue al editado por Martín Puchet y Alicia Puyana Mutis, América Latina en la larga historia de la desigualdad (Flacso México, 2018). Ambas obras representan uno de los más completos y complejos análisis de la estratificación social y económica latinoamericana.
Introducción. Desigualdad y deterioro laboral. ¿Es posible romper el círculo?
I.El retorno al extractivismo en América Latina. Su impacto en la desigualdad y el trabajo
II.La industria automotriz de Brasil y México:lecciones de dos trayectorias paralelas
III.Estructura salarial y desigualdad. Trayectoria en Mexico de 1987 a 2015
IV.Ocupaciones y bienestar: ¿Hay desigualdad de género?
V.La importancia de la estructura social en el estudio de la desigualdad en América Latina
Referencias
Alicia Puyana Mutis. Profesora Investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México. Doctora en Economía por la Universidad de Oxford. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III. Es miembro de número de la Academia Colombiana de Ciencias Sociales. Recibió la beca para estudiar en la Universidad de Oxford. Fue profesora visitante en la Universidad de Oxford y en la London School of Economics. Algunas de sus publicaciones: La economía petrolera en un mercado politizado y global. México y Colombia [México: Flacso México, 2015]; De la crisis de la deuda al estancamiento económico [México: CEE-Colmex, 2009 (con José Romero)].
Mariano Rojas. Profesor Investigador de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Profesor Investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México. De 2000 a 2007 Profesor de la Universidad de las Américas, Puebla. Maestro y doctor en Economía por la Universidad Estatal de Ohio, Columbus, Ohio, Estados Unidos y licenciado en Economía por la Universidad de Costa Rica, San José de Costa Rica. Investigador Visitante de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Erasmo de Róterdam en los Países Bajos. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel III. Algunas de sus publicaciones: Desigualdad y deterioro laboral: Un círculo vicioso en América Latina [México: Flacso México, 2019 (con Alicia Puyana Mutis). ¿Puede la economía dar la felicidad? [Barcelona, RBA, 2017 (con Alicia Puyana)]; Handbook of Happiness Research in Latin America, [Springer, 2015(editor)].
J. Mario Herrera Ramos. Profesor Investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México. Doctor por la London School of Economics, maestro en Desarrollo Urbano por El Colegio de México y licenciado en Relaciones Industriales por la Universidad de Guanajuato. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Algunas de sus publicaciones: Evolución reciente de la estructura salarial en México y su relación con la desigualdad [En A. Puyana Mutis y M. Rojas (Eds.), Desigualdad y deterioro laboral: Un círculo vicioso en América Latina [México: Flacso México, 2019 [con A. F. Cruz y R. Jaspeado Montiel]; ¿Existe un apresuramiento en la muerte de personas frágiles de salud como respuesta a un incremento de partículas suspendidas en el aire en tres zonas socioeconómicamente desiguales de la Zona Metropolitana del Valle de México? [En M. C. Rodríguez Villalobos (Comp.).

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Cómo salvar al mundo de las computadoras
Cómo salvar al mundo de las computadoras
von: Walmar Bernardini
EPUB ebook
4,99 €
Tomorrow comes.
Tomorrow comes.
von: Nabil Farouk
EPUB ebook
8,49 €
Wir Entbundene
Wir Entbundene
von: Richard L. Currier
EPUB ebook
19,99 €