Details

Historias en tensión


Historias en tensión

La institucionalización de las artes y los oficios en Chile entre los siglos XIX y XX

von: Amarí Peliowski, Josefina de la Maza

12,00 €

Verlag: Ediciones UM
Format: EPUB
Veröffentl.: 30.12.2022
ISBN/EAN: 9789566086277
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 184

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

El término "artes y oficios" se popularizó en Chile en el siglo XIX para designar a las artesanías industrializadas. En esta compilación de estudios hemos ampliado esta definición a conjuntos de saberes manuales orientados a la producción artesanal y semiindustrial, intencionando su des-inscripción de categorías fijas y binarias que distinguen el arte de la artesanía, la alta cultura de la baja o popular, el trabajo del ocio, lo creativo de lo repetitivo y la tradición de la originalidad. A partir de esta expansión, proponemos dar forma a algunas de las historias compartidas sobre el arte, la arquitectura, el diseño y las artes aplicadas y decorativas en Chile. La disciplina que actúa como bisagra de estos relatos es la historia, con el objetivo de poner en relación episodios que visibilizan el impulso o la asociación de voluntades para la formación, producción, exhibición y difusión de saberes artesanales. En este sentido, se enfoca en el estudio de las instituciones que han albergado la enseñanza de las artes y oficios en los siglos XIX y XX, recogiendo los debates en torno al rol de las artes y los oficios en la construcción del Estado-nación. Al mismo tiempo, toma distancia de ellos para observar las contradicciones, las tensiones y también las frustraciones asociadas a la instalación de sistemas de producción local.
Amarí Peliowski es arquitecta por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y magíster y doctora en Historia del Arte por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS, Francia). Sus líneas de investigación se enmarcan en el campo de la historia cultural de la arquitectura, con un enfoque sobre las prácticas disciplinares, la enseñanza, los discursos y las identidades de los/las arquitectos en Chile y América Latina. Ha sido becaria de Conicyt y de Casa de Velázquez (España), responsable y coinvestigadora de proyectos de investigación Fondecyt y Fondart, y cocuradora de la exposición Casa chilena. Imágenes domésticas, exhibida en el Centro Cultural La Moneda, en 2020. Actualmente se desempeña como académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.
Josefina de la Maza es licenciada en Teoría e Historia del Arte por la Universidad de Chile y doctora en Historia y Crítica de Arte por Stony Brook University (NY). En los últimos años ha estudiado la historia temprana del museo y la academia de bellas artes en Chile. Además de sus investigaciones sobre el arte del siglo XIX, estudia el arte textil de la primera mitad del siglo XX en Chile y los vínculos entre las artes, el diseño, las artesanías y los oficios. En esa línea fue curadora de la exposición Tejido social: Arte textil y compromiso político, en el Museo de la Solidaridad (2019). Su formación y trabajo académico ha sido apoyado por Fundación Coimbra, Fundación Getty, Social Sciences Research Council, Fundación Fulbright, Fondart y Conicyt. Actualmente es académica de la Facultad de Artes Liberales y del Centro de Estudios del Patrimonio de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Reflective Practices in Arts Education
Reflective Practices in Arts Education
von: Pamela Burnard, Sarah Hennessy
PDF ebook
96,29 €
Volume 9: Aesthetics and Philosophy of Art
Volume 9: Aesthetics and Philosophy of Art
von: Guttorm Fløistad
PDF ebook
181,89 €
Bildinterpretation und Bildverstehen
Bildinterpretation und Bildverstehen
von: Winfried Marotzki, Horst Niesyto
PDF ebook
42,99 €