Details

México frente a la sociedad del conocimiento


México frente a la sociedad del conocimiento

La difícil transición
Economía y demografía

von: Enrique Cabrero Mendoza, Víctor G. Carreón, Miguel A. Guajardo Mendoza

12,99 €

Verlag: Siglo XXI Editions México
Format: EPUB
Veröffentl.: 03.04.2023
ISBN/EAN: 9786078508969
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 280

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

En este volumen se explican los retos inherentes a la transición hacia una sociedad del conocimiento, que son más complejos a partir del surgimiento de las tecnologías disruptivas. Una novedad del texto es que presenta una radiografía sobre la presencia de este tipo de tecnologías en México, a partir de información pública de programas de estudio, así́ como de los proyectos de ciencia, tecnología e innovación desarrollados con recursos públicos. Finalmente, se analiza el fenómeno desde un enfoque de políticas públicas, identificando los problemas públicos que se están produciendo en el mundo y que están por manifestarse en México, las políticas públicas que se han ensayado para afrontarlos, así como los efectos que las dos han conseguido.
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
1.SOCIEDAD Y ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO, EL NUEVO ESCENARIO
¿Qué entendemos por sociedad del conocimiento?; ¿Qué es la economía basada en el conocimiento?; Implicaciones de la sociedad del conocimiento en la sociedad, el gobierno y las organizaciones; Conclusiones
2.CAMBIO TECNOLÓGICO DISRUPTIVO, EL GRAN RETO
Introducción; Las tecnologías disruptivas; Tecnologías disruptivas más destacadas; Conclusiones
3.MÉXICO EN EL NUEVO Y DISRUPTIVO ESCENARIO INTERNACIONAL
Introducción; Capacidades científicas: capital humano; Producción científica; Capacidades de innovación; Patentes; Gasto en investigación científica y desarrollo experimental; Conclusiones
4.INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS DEL PAÍS, ¿HAY CAPACIDADES?
Introducción; Análisis nacional; Análisis local; Análisis sectorial; Conclusiones
5.CAPITAL HUMANO EN LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO: LOS PROBLEMAS DEL DESEMPLEO TECNOLÓGICO Y LOS RETOS DE LA FORMACIÓN
Introducción; El riesgo de reemplazo laboral en la economía mexicana; Formación de capital humano; Conclusiones
6.ESTRATEGIAS NACIONALES ANTE LAS TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS, ¿QUÉ CAMINOS HAY PARA MÉXICO?
Introducción; Experiencias internacionales; Claves para la construcción de una agenda de política pública en la transición hacia una sociedad y economía del conocimiento; Modalidades de política pública para el cambio tecnológico disruptivo; Hacia una estrategia para
la inserción de México en la sociedad y economía del conocimiento; Conclusiones
ANEXO A: POST SCRIPTUM. CRISIS SANITARIAS: CAPACIDADES TECNOLÓGICAS Y DE CAPITAL HUMANO PARA RESPONDER AL COVID-19
Introducción; ¿Qué entendemos por crisis?; Tecnologías relacionadas con emergencias sanitarias en México; Reflexiones finales
ANEXO B. METODOLOGÍA DE REDES NEURONALES
Introducción; Etapas de implementación
REFERENCIAS
SIGLAS Y ACRÓNIMOS UTILIZADOS
SOBRE LOS AUTORES
Enrique Cabrero Mendoza
Doctor en Ciencias de Gestión por la Escuela de Altos Estudios en Administración (HEC) de Francia. Maestro en Administración Pública por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y licenciado en Administración por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Ha sido profesor visitante en diversas instituciones académicas como la École Normale Supérieure y H.E.C en Francia, la Universidad de Birmingham en Gran Bretaña, y la Universidad Autónoma de Barcelona en España, entre otras. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III, ha escrito y editado más de 25 libros y más de una centena de artículos. Los principales temas que han motivado su investigación se centran en políticas públicas, federalismo, ciudades, y políticas de ciencia, tecnología e innovación. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), y ha sido consultor de organismos internacionales diversos. Ha sido Director General del CIDE y Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Actualmente es investigador y profesor en el CIDE.
Correo electrónico: enrique.cabrero@cide.edu
Adscripción: División de Administración Púbica del CIDE.
VÍCTOR G. CARREÓN RODRÍGUEZ
Licenciado en Matemáticas Aplicadas por la Escuela de Matemáticas de la Universidad Juárez del Estado de Durango; maestro en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.; cursó el Programa de Estudios en Economía en The Economics Institute, Boulder, CO; maestro y doctor en Economía por The University of Chicago. Fue Oficial Mayor y Director Adjunto de Planeación y Evaluación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Profesor-Investigador de la División de Economía del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. Actualmente es Investigador del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, CIDE. Es autor de libros, capítulos de libro y artículos en temas de innovación, regulación, organización industrial, energía, economía de la salud, telecomunicaciones y política pública, entre otros temas. Además, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Nivel 2.Correo electrónico: victor.carreon@cide.edu
Adscripción: Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, CIDE.
MIGUEL ADOLFO GUAJARDO MENDOZA
Economista por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey. Cursó la Maestría en Administración y Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Obtuvo el grado de Doctor en Políticas Públicas en CIDE en 2013. Fue Asesor de Políticas Públicas de Tecnología e Innovación para el Corporativo de Microsoft en México, Director de Análisis Estadístico y Evaluación y Director Adjunto de Planeación y Evaluación en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y actualmente Profesor Investigador en el CIDE.
Correo electrónico: miguel.guajardo@cide.edu
Adscripción: Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

También se admiten soluciones
También se admiten soluciones
von: Gonzalo Robles
EPUB ebook
4,99 €
RTE
RTE
von: Shane Ross
EPUB ebook
12,99 €
"Hablo por mi diferencia"
von: Dieter Ingenschay
EPUB ebook
36,99 €