Details

Poderes de la lectura


Poderes de la lectura

De Platón al libro electrónico

von: Peter Szendy

6,49 €

Verlag: Fondo De Cultura Económica De Argentina
Format: EPUB
Veröffentl.: 25.06.2024
ISBN/EAN: 9789877194906
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 216

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Cuando leo, una voz en mí me intima a leer ("¡lee!"), mientras que otra pone manos a la obra y se presta a la voz del texto, como lo hacían los antiguos esclavos lectores que encontramos sobre todo en Platón. Leer es habitar esa escena que, aun cuando se interiorice en una lectura aparentemente silenciosa, sigue siendo plural: es el lugar de relaciones de poder, de dominación, de obediencia; en síntesis, de toda una micropolítica de la distribución de las voces.
La escucha atenta de la polifonía vocal inherente a la lectura conduce a sus zonas sombrías: allí donde, por ejemplo en Sade o en jurisprudencias recientes, puede convertirse en un ejercicio violento, punitivo. Pero al prestar así atención a las relaciones conflictivas de las voces que leen en nosotros, nos vemos en la necesidad de revisitar la idea, tan degradada desde la Ilustración, de que leer libera. Las zonas sombrías de la lectura son zonas grises: el lugar donde lectoras y lectores, al vivir la experiencia de los poderes que se enfrentan en su fuero interno, se inventan, se convierten en otros. Hoy más que nunca, en la era del hipertexto, leer es tener la vivencia de las potencias y las velocidades que nos atraviesan y traman nuestro devenir.
Esta arqueología del leer dialoga con numerosas teorías de la lectura, de Hobbes a De Certeau pasando por Benjamin, Heidegger, Lacan o Blanchot. Pero también se dedica a auscultar, en la mayor cercanía posible, fascinantes escenas de lectura orquestadas por Valéry, Calvino o Krasznahorkai.
¿… has empezado a leer?
Una voz extrañamente familiar ("El hombre de arena")
El anagnosta y el arconte
Amar-leer (Fedro)
El lector sin nombre (Teeteto)
El imperativo categórico de la lectura (La filosofía en el tocador)
En el tribunal (Madame Bovary)
Los géneros de la lectura (Si una noche de invierno un viajero)
Leer, liar, desliar
La máquina de leer (Leviatán)
Leer rápido (tres veces Fausto)
El correo de los lectores (Guerra y guerra)
La archilectura

Índice de nombres
Peter Szendy (París, 1966) es un filósofo y musicólogo francés. Es, además, profesor de literatura comparada en la Brown University.
Es autor de numerosas obras, entre ellas Escucha. Una historia del oído melómano (2003); Grandes éxitos. La filosofía en el jukebox (2009); A fuerza
de puntos. La experiencia como puntuación (2016); El supermercado de lo visible. Hacia una economía general de imágenes (2021), y Para una ecología de las imágenes (2023).

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren: