image

ÍNDICE

PRÓLOGO

1. LIBERANDO LA SUSTENTABILIDAD DE LA VIDA

2. ¿DE QUIÉN ES LA NATURALEZA? LA DISPUTA SOCIAL POR LA SUSTENTABILIDAD DE LA VIDA

3. ESPACIO, LUGAR Y TIEMPO: LA CONSTRUCCIÓN LOCAL DE LA RACIONALIDAD AMBIENTAL

4. JUSTICIA AMBIENTAL: LOS DERECHOS COLECTIVOS A LOS BIENES COMUNES DE LA HUMANIDAD

5. LA GEOPOLÍTICA DE LA BIODIVERSIDAD Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE: DE LA CAPITALIZACIÓN DEL MUNDO A LA EMPROPIACIÓN SOCIAL DE LA NATURALEZA

6. LA RACIONALIDAD AMBIENTAL Y EL FIN DEL NATURALISMO DIALÉCTICO

7. LA TEORÍA DEL VALOR EN MARX, EL PROGRESO TECNOLÓGICO Y LAS FUERZAS PRODUCTIVAS DE LA NATURALEZA

8. RESURGIMIENTO DE LA NATURALEZA: DE LA EXPLOTACIÓN DEL CAMPESINADO EN EL CAPITALISMO A LA EMANCIPACIÓN DE LOS PUEBLOS DE LA TIERRA

9. EL ECOMARXISMO ANTE LA CUESTIÓN AMBIENTAL: DIALÉCTICA DE LA HISTORIA Y TERRITORIALIZACIÓN DE LA VIDA

10. DECRECIMIENTO O DECONSTRUCCIÓN DE LA ECONOMÍA: HACIA UN MUNDO SUSTENTABLE

11. ECOLOGÍA POLÍTICA: CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES, ONTOLOGÍA DE LA DIVERSIDAD Y POLÍTICA DE LA DIFERENCIA

12. LAS RELACIONES DE PODER DEL CONOCIMIENTO EN EL CAMPO DE LA ECOLOGÍA POLÍTICA

13. LA CONSTITUCIÓN DEL CAMPO SOCIO-AMBIENTAL: MOVIMIENTOS SOCIALES Y TERRITORIOS DE VIDA

14. DEVENIR DE LA VIDA Y TRASCENDENCIA HISTÓRICA: LAS VÍAS ABIERTAS DEL DIÁLOGO DE SABERES

REFERENCIAS

ambiente

y

democracia

sociología y política

ECOLOGÍA POLÍTICA

De la deconstrucción del capital a la territorialización de la vida

por

ENRIQUE LEFF

image

image

siglo xxi editores
CERRO DEL AGUA 248, ROMERO DE TERREROS, 04310, CIUDAD DE MÉXICO
www.sigloxxieditores.com.mx

siglo xxi editores, argentina
GUATEMALA 4824, c1425BUP, BUENOS AIRES, ARGENTINA
www.sigloxxieditores.com.ar

anthropos editorial
LEPANT 241-243, 08013, BARCELONA, ESPAÑA
www.anthropos-editorial.com

NOMBRES : Leff, Enrique, autor

TÍTULO: Ecología política : De la deconstrucción del capital a la territorialización de la vida / por Enrique Leff.

DESCRIPCIÓN: Primera edición. | Ciudad de México : Siglo XXI Editores, 2019. |
Serie: Ambiente y democracia. Sociología y política.

IDENTIFICADORES: e-ISBN 978-607-03-1040-9

TEMAS: Ambientalismo – Aspectos sociales. | Política ambiental. | Derecho ambiental. | Desarrollo sustentable

CLASIFICACIÓN: LCC GE195 L45 2019 | DDC 363.7

primera edición, 2019

© siglo xxi editores, s.a. de c.v.
e-isbn 978-607-03-1040-9

derechos reservados conforme a la ley

Para Jacquie,
…siempre

PRÓLOGO

El libro que tiene en sus manos ha nacido sin un plan concebido. Más aún, se fue forjando sin que su autor se percatara de que los escritos que lo componen llegarían a articularse en este volumen. Los textos que lo integran fueron elaborados en un lapso de 40 años y fueron dejando sus marcas en el camino de una reflexión que avanzaba impulsada por las preguntas que se iban abriendo al pensamiento en el despliegue de la cuestión ambiental. Pero una cosa es saber que el pensamiento humano es una odisea infinita, que desembarcar en un puerto es tan sólo la excusa para recargar las baterías para una nueva aventura que habrá de llevarnos a navegar hacia nuevos horizontes; muy otra es estar conscientes de que los textos abandonados en una playa no serían arrastrados por las olas y los vientos del tiempo, y que algún día serían capaces de componer un cuerpo organizado de pensamiento, o de plasmarse como una constelación en el firmamento de las ideas. El tiempo mantuvo viva la carne y dispuestos los huesos, esperando a ser ensamblados en este libro antes de quedar como reliquias fosilizadas enterradas en el subsuelo del pensamiento. Ciertamente, algunos conceptos se habían oxidado con el paso del tiempo y precisaban de mayor claridad en el contexto de la evolución de la temática; el tejido y las articulaciones discursivas de los textos necesitaban sangre nueva para reintegrarse dentro de una línea argumentativa más coherente y comprehensiva dentro de la estructura del libro, al tiempo que se desplegaba el pensamiento del campo en construcción. Mas en vez de actualizar los textos en mi actual estilo discursivo, decidí articularlos como una concatenación de las ideas expresadas en su propio tiempo, como haría el curador de la exhibición cronológica de las imágenes de un pintor, donde el espectador pueda apreciar la evolución de sus modos de abstracción y composición, como la progresión cromática del desarrollo armónico de una sinfonía.

Este libro ha adquirido su actual consistencia revisando y religando textos fechados que vieron la luz en cuarenta años. “Veinte años son nada”, canta el tango. En este lapso de cuarenta años, dos nadas aspiran a algo. En este tiempo, no sólo cambió mi estilo de escritura: el tema en cuestión –la cuestión ambiental– se ha complejizado y el pensamiento sobre el mismo ha madurado. Los primeros textos datan de un tiempo en el que, si bien autores pioneros como André Gorz, Hans Magnum Enzensberger y Éric Wolf habían ya dado el nombre de ecología política a un nuevo campo de indagatoria teórica y de acción social sobre los conflictos en los procesos de apropiación de la naturaleza nacida del olvido de la naturaleza por una economía política volcada sobre la distribución desigual de la riqueza, mi propia reflexión se situaba dentro del campo emergente del ecomarxismo. De allí evolucionó desde la deconstrucción de la teoría del valor y de la crítica de la racionalidad de la modernidad, hacia la construcción de una racionalidad ambiental fundada en una ontología de la vida.

El libro refleja esta evolución del pensamiento y del movimiento ambiental a través de la emergencia de los conflictos ecológico-territoriales y de las respuestas sociales a la crisis ambiental. Los capítulos del libro van revelando la emergencia de nuevos conceptos en la transición de la Economía Ecológica y del Materialismo Histórico hacia el Marxismo Ecológico: la forja de la Ecología Política en el magma de significancia de lo que ya no era pensable dentro de los esquemas del marxismo –la transición de la teoría del valor en la economía política hacia la “distribución ecológica” y las “ecologías de la diferencia”; su desplazamiento hacia una racionalidad ambiental arraigada en una ontología de la diversidad, de la diferencia y de la otredad–, para dar consistencia a un discurso teórico capaz de responder a las cuestiones que ha desplegado en el mundo actual la cuestión ambiental.

Al amalgamar los diferentes momentos en la secuencia de mis anteriores publicaciones he procurado no borrar las huellas e inscripciones de los textos originales. Sin embargo, todos ellos han sido revisados para integrarse como capítulos de este libro, alterándolos para darle una mayor consistencia conceptual evolutiva, así como integralidad temática y estructural en la composición del libro. En con-secuencia, si bien su diferencia de estilo y vocabulario son aún visibles, legibles y audibles, estos estudios se integran como movimientos y modulaciones de una sinfonía. El libro podría leerse entonces, más que como las armonías cromáticas de una pieza musical, como los ritmos y las cadencias del mural de Carlos Mérida “La evolución de la vida” (1955), en el que las imágenes se plasman en un paisaje arquitectónico progresivo de los conceptos y argumentos que fundan y fertilizan el campo de la ecología política. Mas quizá la analogía más exacta del trabajo sobre los textos que han dado lugar a este libro sean esas animaciones de William Kentridge en las que se proyecta la progresión de la historia de opresión y migración de los pueblos tradicionales y los movimientos de descolonización y emancipación de la vida, en las que los eventos pasados se van fundiendo en el diseño del futuro por venir. Asemeja los procesos de deconstrucción escenificados en Film Flip Book o Second Hand Reading, donde el autor corre hacia atrás y hacia adelante sobre un diccionario o un viejo libro, despegando y recociendo sus páginas, borrando palabras y dibujando nuevos signos, al tiempo que las letras impresas permanecen sólidas como inscripciones en piedra en el texto original, como huellas sobre las cuales el autor sigue su marcha reflexionando como en el eterno retorno del evento original de un pensamiento que busca trascender la crisis civilizatoria de los tiempos modernos.

Más allá de las vicisitudes de la aventura de escribir las desventuras forjadas en las ideas moldeadas por las letras y los conceptos que borraron la vida en la historia de la metafísica; por encima del propósito de pulir las palabras y rearticular la sintaxis, deshacer los nudos y retejer la textura conceptual de estos escritos des-plegándolos como capítulos de un libro, este texto despliega la trama conceptual de la ecología política latinoamericana en la que late una pulsión de emancipación de la vida. Más allá de la voluntad de cuestionar el legado del pensamiento filosófico y de la ciencia logocéntrica como las causas históricas que desencadenaron la crisis ambiental, asume la responsabilidad de dar palabras al proceso de desposesión de los pueblos y a la degradación ecológica del planeta. Este libro nace del abismo de la vida, de la falla constitutiva del ser desde la cual irrumpe y se constituye el campo de una ontología política. No sólo como una nueva disciplina en el campo de las ciencias sociales, sino como un proceso de rexistencia de la vida que reorienta el proceso civilizatorio de la humanidad, desde las condiciones de la vida y los derechos de existencia de los Pueblos de la Tierra, a través del diálogo de saberes que abre los horizontes del devenir y la sustentabilidad de la vida en el planeta. Las letras y las palabras de este libro se articulan en el compromiso ético de deconstruir el régimen ontológico del capital que ha dislocado la vida para recorrer los caminos que está abriendo el ambientalismo crítico hacia la territorialización de la vida.

ENRIQUE LEFF

1. LIBERANDO LA SUSTENTABILIDAD DE LA VIDA 1

Hace medio siglo sonó la alarma ecológica anunciando un acontecimiento inédito en la historia humana: una crisis ambiental planetaria. No se trataba de una catástrofe ecológica debida al reajuste del metabolismo de la vida en la biosfera, de la manera como ocurriera anteriormente en la historia geológica de la Tierra. Este “fenómeno de la naturaleza” fue percibido como una crisis de civilización: de los modos de intervención de la humanidad sobre los cursos y los destinos de la vida; de los límites del crecimiento económico y el desencadenamiento de las fuerzas prometeicas de la tecnología que habían sobrepasado la “capacidad de carga” y las “funciones de resiliencia” de la frágil trama de la vida en la biosfera. Para controlar la degradación entrópica del sistema de soporte de la vida en el planeta y contrabalancear los efectos destructivos generados por la inercia de la pulsión del proceso de globalización tecno-económica fue forjada una palabra maestra: sustentabilidad. La construcción de la sustentabilidad de la vida fue el llamado para salvar a la Tierra de una catástrofe tan no intencionada como impredecible.

De esta manera, la humanidad fue convocada para dar bases de sustentabilidad al proceso de desarrollo. Pero en esa búsqueda por asegurar la vida en el planeta, varias preguntas quedaban en el aire: ¿cómo se había constituido el régimen de racionalidad que atenta contra la sustentabilidad de la vida en el planeta?, ¿cómo incorporar las condiciones de sustentabilidad a la economía? El llamado a la sustentabilidad ha sido percibido como la ocasión para cortar el listón en la glamurosa celebración de un simulacro; como el Guasón que nos esperaba a la vuelta de la esquina luego de haberse escondido de nuestra mirada durante toda la historia de la humanidad. Pero, ¿cuál es el sentido profundo de la sustentabilidad? ¿Qué la ha cegado, acallando su mensaje revelador, bloqueando y restringiendo sus potencialidades, constriñendo su propósito transgresor? ¿De qué maleficios habríamos de exorcizarla y liberarla? ¿Está encadenada por los poderes hegemónicos que dominan y gobiernan el orden mundial, o es el temor de abrir un proceso revolucionario capaz de subvertir la seguridad ontológica del orden establecido sacudido por el riesgo ecológico? Pareciera que hay algo enigmático y sospechoso en el término “sustentabilidad”, una falsa promesa, un riesgo peligroso, un poder no revelado que quisiera constreñir su significado, limitando y desviando su sentido hacia la miope visión de un mundo enverdecido.

De hecho, sustentabilidad era una palabra prácticamente inexistente en el vocabulario de la teoría económica, de las políticas públicas y de los asuntos internacionales antes del 22 de abril de 1970, el día que fuera fundado el Día de la Tierra en la cúspide del movimiento contracultural en Estados Unidos, dando voz a una conciencia emergente que canalizó la energía de la protesta antinuclear y contra la guerra de Vietnam hacia la irrupción del movimiento ambientalista. El gerundio “sosteniendo” o “sustentando” y el adjetivo “sustentable” o “sostenible” aparecen en diccionarios definiendo “la habilidad de sostener algo” o como descriptor de “algo susceptible de ser sostenido”. Pero el concepto de sustentabilidad, entendido como una norma social, como una condición del proceso económico y de la vida misma, emergió como un neologismo con el Informe Brundtland: Nuestro Futuro Común (WCDE, 1987), habiendo sido inseminado por los debates y las publicaciones de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) durante los ochenta. Antes de ello vivíamos en un mundo gobernado por la ideología del progreso, del crecimiento económico y la potencia tecnológica sin límites. En esos tiempos, la irrupción de la crisis ambiental, la idea de un posible colapso ecológico fue un “shock” cultural. Un día amanecimos confrontados con una crisis civilizatoria que no habíamos anticipado. ¿Cómo es que tal resultado de la historia había podido mantenerse invisible para la moderna cultura del conocimiento, ciega al Iluminismo de la Razón, oculta a la verdad de la ciencia? ¿Cómo es que los principios del progreso, basados en los derechos y el deber de los seres humanos de explotar la naturaleza –una ideología tan arraigada en la civilización judeo-cristiana occidental y en el principium rationis de la modernidad– pudieran mostrarse tan fallidos? Qué es lo que se había abismado del pretendido fundamento –de la transparencia, la objetividad y el control– del conocimiento de nuestro mundo moderno?

Lo que estaba emergiendo a la claridad era algo que estaba profundamente equivocado en la concepción moderna de la vida humana y de su desarrollo, en las formas dominantes del conocimiento y en los modos de producción, en nuestras maneras de comprender la vida, de habitar el planeta y de ser-en-elmundo. El mundo civilizado, la sociedad del conocimiento, despertó un día cegada por el Iluminismo de la Razón; los ciudadanos fueron impedidos de respirar su aire enrarecido, de bañarse en sus aguas contaminadas; la humanidad entera se vio manchada y embarrada por el lodoso y pantanoso mundo creado por la historia de la ceguera de la vida, viviendo la metáfora escatológica de José Saramago.

Grandes pensadores habían anticipado con sus intuiciones premonitorias, el advenimiento del mundo siniestro de la tecnología: la frase emblemática de Nietzsche “el desierto crece” simbolizó el nihilismo de la razón. Heidegger caracterizó el mundo de la Gestell gobernado por la tecnología (Heidegger, 1935). Freud desentrañó el fondo inconsciente de lo unheimlich manifiesto en el Malestar de la cultura (Freud, 1930). Más recientemente la Nube de smog de Italo Calvino (1958) y la Primavera silenciosa de Rachel Carlson (1962) ponían de manifiesto la visión fantasmagórica del mundo contaminado por venir de Fernando Pessoa (2002), “inaprensible a la razón y a los sentidos”. Pero fue con Los límites del crecimiento –el estudio del MIT y el Club de Roma publicado al tiempo de la Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, celebrada en Estocolmo en 1972– que sonó la alarma ecológica. Ésta anunciaba que si la economía, la población y la tecnología continuaran sus tendencias de crecimiento se produciría un colapso ecológico en el planeta a la vuelta del siglo (Meadows et al., 1972).

La humanidad no estaba preparada para recibir tan aciagas y amargas noticias. Las primeras reacciones surgieron de inmediato, como antídoto para el mal: control de la natalidad, crecimiento cero, responsabilidad ética y control social de la tecnología. En tanto que los países “subdesarrollados” respondieron reclamando su “derecho al desarrollo”, en tanto que veían en el freno al crecimiento su condenación a la pobreza, el sistema económico resistía el desafío desde la voluntad de poder instaurada en sus paradigmas teóricos e intereses prácticos. Incapaz de asimilar la crítica radical de la crisis ambiental a la racionalidad de la modernidad –y a la historia metafísica de la civilización occidental–, el “establishment” económico trató de minimizar el problema, al tiempo que buscó reabsorber y superar la crisis dentro de sus principios de racionalidad.

La respuesta desde la racionalidad económica fue su propósito de internalizar las externalidades ecológicas ignoradas hasta ese momento, extendiendo los tentáculos de la economía a los elementos anteriormente libres y abundantes de la naturaleza: primeramente la valoración económica del aire y el agua, los bosques y la biodiversidad; para terminar incorporando al sistema económico los sistemas de soporte de la vida, los bienes y los servicios ambientales, y el cambio climático. De esta manera, la naturaleza ha sido recodificada y resignificada, valorizada y despreciada por el sistema económico; absorbida y consumida por una racionalidad tecno-económica totalitaria y omnívora. Si la gran transformación (Polanyi, 1944) operada por el capitalismo naciente había convertido a la naturaleza en recursos y materias primas, y a los seres humanos en fuerza de trabajo, dispuestos para ser apropiados y movilizados por el mecanismo auto-regulado del mercado, en la fase actual de la globalización económica, la Naturaleza organizada de la biosfera se desintegra en masa y energía manipulable por la tecnología. El homo sapiens se ha convertido en homo economicus; ya no precisa pensar para establecer su lugar en la Tierra; le basta con ejercer su juicio racional –su rational choice– para responder a las señales del mercado.

La respuesta desde la disciplina emergente de la economía ecológica fue de alguna manera naive y, desde otra perspectiva, radical. En su vena más optimista, postulaba que el sistema económico tendría que restringirse a las condiciones de sustentabilidad de la biosfera, a un “estado estacionario” y de balance ecológico, a las condiciones de reproducción de los recursos naturales y de restauración de los ambientes degradados (Daly, 1991). Desde la corriente más radical abierta por Nicholas Georgescu-Roegen (1971), el proceso económico era visto como una mega-máquina que se alimenta de naturaleza, que es transformada en el proceso de producción siguiendo la ley de la entropía, la segunda ley de la termodinámica. Por consiguiente, la auto-complacencia de la racionalidad económica y su promesa de un crecimiento ilimitado, ha resultado en un proceso económico insostenible: en un horno que consume una naturaleza escasa; que transforma y degrada toda la materia y la energía en residuos no reciclables y en una producción irreversible de calor. El sistema económico desencadena e impulsa así la muerte entrópica del planeta. Este proceso se ha exacerbado por una economía alimentada por fuentes fósiles de energía que se descomponen en gases de efecto invernadero.

De esta manera, la sustentabilidad emerge en el horizonte de un mundo convulsionado por la crisis ambiental, en el que se han quebrantado y degradado las estructuras ecológicas básicas que dan soporte a la vida. La sustentabilidad devino en una palabra vigilante para reajustar el proceso económico, las prácticas sociales y los comportamientos personales para devolver el equilibrio a la vida. Empero, abrir los cauces a la sustentabilidad de la vida implica mucho más y otra cosa que aceitar los oxidados y desgastados mecanismos económicos para internalizar las externalidades ambientales a través de la creación de nuevos instrumentos económicos para la “gestión ambiental”. La sustentabilidad implicaba construir fronteras y poner límites al sistema económico, pero la propia racionalidad económica ha mostrado su indisposición e incapacidad para recomponerse internalizando las condiciones termodinámicas y ecológicas de la vida.

La sustentabilidad se convirtió así en un sueño imposible, en tanto que su propósito contraviniera la voluntad de crecimiento económico impulsado por las fuerzas del mercado y desencadenado por la potencia tecnológica, como una promesa de la modernidad instituida en el alma misma de la racionalidad económica. La economía ecológica estaba en lo justo al postular que la economía no debiera violar y violentar los límites y las condiciones de la naturaleza; pero no le proveyó al psicoanalista que pudiera curarla de su psicótica pulsión de crecimiento, ni al biotecnólogo capaz de modificar el gen insustentable que resiste a todo intento de controlar su desbocamiento hacia el vacío, ni al cirujano para extraer su tumor maligno y adaptar el organismo económico a las condiciones ecológicas de la biosfera del planeta vivo que habitamos. La sustentabilidad hizo su entrada en el vocabulario de la economía y de la vida cotidiana como un significante mesiánico que vendría a salvar a la humanidad, a restaurar al mundo tecnológico que ha degradado y corrompido la vida. Pero la profunda herida abierta por la separación cartesiana entre sujeto y objeto, entre sentimiento y razón, cultura y naturaleza, necesita algo más que una palabra maestra, de un concepto que ha sido presa fácil de las estrategias de simulación del discurso y de la geopolítica del “desarrollo sostenible” (Leff, 2002).

La propia polisemia de la palabra se prestó sin duda para tal manipulación. Mientras que en español podemos distinguir a la sustentabilidad como la necesidad de dar una base o soporte a algo –de dar sustentabilidad ecológica al proceso económico–, de la sostenibilidad como un proceso que se mantiene en el tiempo –la circunvalación de los planetas alrededor de sus soles ha sido un proceso sostenible–, en inglés, así como en varias otras lenguas (francés, portugués, etc.), tal distinción no es posible. En consecuencia, la necesidad de internalizar las bases ecológicas de sustentabilidad fue cooptada por la expresión voluntarista de un desarrollo sostenible, como significante de la voluntad de poder de apuntalar el proceso económico sin más restricciones que la “cantidad de ecología” que pudiera asimilar el capital sin contrariar su proceso expansivo. Así, fue creada la “economía verde” al corromperse el concepto crítico de sustentabilidad que emerge con la crisis ambiental. Sin embargo, el discurso dominante de la sostenibilidad actuó como un búmeran: giró en círculos y volvió a su punto inicial; un tanto enverdecido y enmascarado en su mismidad quedó atrapado en el cerco de la “modernización reflexiva” (Beck, Giddens, Lash, 1994).

En sus estrategias de simulación, el discurso del desarrollo sostenible declara su intención de asegurarle un futuro a la humanidad. Con este propósito ha diseminado el lema que define la sostenibilidad como el “desarrollo que satisfice las necesidades presentes sin comprometer las necesidades del futuro”. Se pretende así que el “desarrollo sostenible” sea un paradigma holístico firmemente sustentado en tres pilares: la economía, la sociedad y el ambiente: fundado en una democracia epistemológica y en la gestión participativa de los recursos. Y, sin embargo, en la práctica, la geopolítica del desarrollo sostenible se despliega como una sujeción más amplia, férrea y profunda del mundo al funcionamiento del sistema económico global establecido, al imperio del mercado, a la voluntad de desencadenar un proceso sostenido de desarrollo a través de la valorización económica de los bienes naturales y los servicios ambientales del planeta.

De esta manera se han creado los sumideros y los bonos de carbono, en tanto que los gases con efecto invernadero han sobrepasado ya el umbral de 400 ppm en una atmósfera ya saturada, incrementando los riesgos de catástrofes socio-ambientales. Entretanto, los impulsores y los administradores de ese mundo economizado sólo ofrecen respuestas retóricas, como las expresadas por los líderes del G-8 o el G-20 sobre su voluntad de reducir las emisiones de gases con efecto invernadero para el año 2050, un tiempo suficientemente largo para desresponsabilizarse de no haber tomado acciones consistentes con tales declaraciones. Actúan como el Doctor Dulcamara, aquél personaje de la opera buffa de Donizetti, L’Elisir d’Amore, que va vendiendo su mágica poción (vino barato de Bordeaux) asegurando a Nemorino que obtendrá su efecto sorprendente en tan solo un día, tanto tempo sufficiente per cavarmela e fugir (el tiempo suficiente para arreglármelas y huir).

Entretanto, China ha sobrepasado las emisiones de Estados Unidos, seguido de India, y los “países emergentes” vienen detrás. La ilusión tecnológica promovida por el Instituto Wuppertal en Alemania de desmaterializar la producción 4 y hasta 10 veces por unidad monetaria del producto (Weiszsäcker et al., 1997) ha fracasado, y continuará fallando porque si hay algo que no puede revertir la tecnología es la degradación irreversible de materia y energía que entra en el proceso económico, es decir, la ineluctable ley de la entropía. Si ha fracasado el Protocolo de Kioto en su propósito de controlar el cambio climático, el Mecanismo de Desarrollo Limpio se ha convertido en el Caballo de Troya que ha desembarcado en las tierras tropicales del sur del planeta para efectuar la colonización neo-eco-liberal de sus territorios. Al promover el Programa de Reducción de las Emisiones de la Deforestación y la Desertificación (conocido por el acrónimo REDD), los organismos financieros y ambientales internacionales, junto con los gobiernos de los países desarrollados y las empresas trasnacionales pretenden reducir las emisiones provenientes de la deforestación y la desertificación asignando un valor económico a la conservación de los bosques y de la biodiversidad. De esta manera se está refuncionalizando la biosfera para servir a los propósitos de una economía en crecimiento.

Como un caballo salvaje que relincha cuando intentan forzarle los arneses, la economía ha rechazado la sustentabilidad como una norma que busca constreñir su irrefrenable deseo de expansión. El “desarrollo sostenible” es el sintagmático disfraz de la estrategia de poder del capital en su fase ecológica. Pero se abre la pregunta: ¿es ésta la única manera de pensar y de abrir los cauces para la sustentabilidad del planeta y de la humanidad? O, ¿podemos encontrar una significancia más radical y profunda, otras potencialidades a ser des-veladas, des-encubiertas y des-encadenadas, liberadas de los constreñimientos de la jaula de racionalidad de la modernidad donde los potenciales ecológicos, culturales y humanos han sido ocultados y oprimidos por el poder hegemónico de la razón económica?

La liberación de la sustentabilidad es un propósito que nace de otra voluntad que la de expandir los límites de la economía para absorber a su ambiente circundante. Va más allá del proyecto interdisciplinario de abrir las fronteras del conocimiento a nuevas disciplinas vecinas, pretendiendo que el ambiente no es sino una nueva dimensión a ser incorporada dentro de los paradigmas normales de la ciencia, de la misma manera en que la economía pretende internalizar sus externalidades ecológicas. El ambiente emerge desde otro lugar, en otro territorio epistémico, en el horizonte de un nuevo mundo que emerge desde una ontología de la vida. El ambiente no es una disciplina capaz de amalgamar a los conocimientos fragmentados ni de cerrar el círculo perfecto de las ciencias. El ambiente es extranjero al logocentrismo de la ciencia (Derrida, 1989) y al sistema económico. En ese punto los economistas están en lo correcto; pero el ambiente es una externalidad que resiste ser reabsorbida en esa racionalidad que lo ha expulsado hacia un espacio exorbitante fuera del centro de la modernidad, del núcleo de racionalidad que ya no puede mantener dentro de su órbita a los electrones sobre-energizados que saltan hacia las esferas de la vida y de la existencia humana. El ambiente emerge en la exterioridad de la racionalidad envuelta en los principios de lo Uno y de lo Universal, de la reducción de la diversidad del ser a la homogeneidad del modo tecnológico de apropiación de la naturaleza: del dominio de la racionalidad teórica-instrumental-económica que ha cerrado sus fronteras ensimismándose en su unidad, exterminando la vida, constriñendo la diversidad, subordinando la diferencia originaria desde la cual el pensamiento humano desbarrancó los cursos de la vida de su evolución creativa hacia los abismos de la insustentabilidad ambiental.

La sustentabilidad aparece en el horizonte de la otredad, de esos otros mundos invisibles pero posibles, si al menos fuéramos capaces de liberar la vida que ha sido dominada y minada por la fuerza de una racionalidad antinatura, en un proceso de racionalización que desvió la potencia emergencial de la vida hacia la muerte entrópica del planeta. Pero ¿cuáles son las fuerzas, las potencialidades que habría que liberar de manera que pudieran abrirse los cauces por los que pudiera transitar la vida en su odisea evolutiva hacia los horizontes de un futuro sustentable? Esta pregunta abre una indagatoria que partiendo de la pregunta esencial, ¿qué es la vida?, conduce al pensamiento hacia la cuestión fundamental, la más radical y abismal, para liberar la physis que sostiene a la sustentabilidad de la vida. Llegamos así a la cuestión esencial: ¿cuál es la oscura razón que ha mantenido la vida en el olvido a través de la historia de la metafísica; que ha insensibilizado a la vida y ha dejado la pregunta sin respuesta, a la humanidad sin palabras y a la cuestión ambiental impensada?2

Siguiendo el llamado de la ontología existencial para dejar ser al ser, la ecología profunda ha proclamado el derecho de ser de la naturaleza: no sólo de preservar la biodiversidad y la diversidad cultural, sino a dejar ser a todas las formas de la vida, presentes y potenciales. Mas ¿cómo entender y conducir este llamado de la vida misma cuando la biodiversidad está siendo erosionada por la uniformización tecno-económica del mundo, cuando la vida está siendo intervenida por la tecnología, cuando “dejar ser” a las cosas del mundo implica abrir las vías para el advenimiento de todo lo posible que pueda crear la biotecnología?

El llamado a la sustentabilidad es un propósito abstracto en tanto que no definamos aquello que queremos sustentar. Si queremos que la economía sea sostenible porque pensamos que es el propósito o el destino último de la civilización humana, debemos explorar si la racionalidad económica, tal como ha sido construida en la modernidad en el modo de producción capitalista, puede llegar a ser sustentable, y sus consecuencias para la vida en el planeta; o incorporar normas que reorienten el proceso económico hacia una vida sustentable. El mundo ha sido destinado hacia la muerte entrópica del planeta. Pero tal destinación no es una fatalidad inescapable; es la tendencia del metabolismo de la biosfera al haber sido intervenida la vida por la racionalidad tecno-económica (antinatura) de la modernidad. La emancipación de la vida implica pues deconstruir la historia que ha marcado esa tendencia. Pero antes debemos preguntarnos el tipo de vida que queremos y cuestionar si el modo de producción capitalista puede hacerla sustentable. Si queremos sustentar la vida, debemos explorar las condiciones de sustentabilidad de la vida. Lo que no podemos hacer es tomar la vida como un don asegurado. En efecto, la vida nos ha sido dada, pero no para siempre y no como un proceso ajeno a la responsabilidad humana sobre los destinos de la vida. No me refiero al imperativo de actuar ante la posible extinción de los organismos vivos o de la existencia humana, sino a la responsabilidad de la humanidad sobre las formas y los modos de vida, posibles y deseables, decurrentes de las maneras como habitamos el planeta y movilizamos el metabolismo de la biosfera; al sentido de la sustentabilidad y a la sustentabilidad de los sentidos de la existencia humana.

Ya que la racionalidad instituida en el mundo ha confrontado los destinos de la vida al oponer a la naturaleza un proceso tecno-económico que antagoniza con las condiciones de la vida, la cuestión última para pensar las vías para desencadenar la sustentabilidad son las condiciones mismas de la vida. El mundo actual está gobernado por la razón económica; y el proceso económico que crece sin límites se alimenta de naturaleza, de materia y energía, de biodiversidad, de formas de vida y de modos de existencia que han sido reducidos a meros objetos, a materias primas, a recursos naturales y a seres humanos convertidos en simple fuerza de trabajo, guiados por los fines de la economía, no por los senderos y sentidos de la vida. La naturaleza objetivada es alimentada con la mega-maquinaria de producción de la economía global, transformada en mercancías y siguiendo la ley de la entropía produce polución y calor. Este proceso de degradación de la vida, de la materia y la energía, se manifiesta en los procesos de deforestación de la biosfera, de desertificación de las tierras, de erosión de la biodiversidad y en el cambio climático que están destinando la muerte entrópica del planeta. Ciertamente éstos no son los caminos de sustentabilidad que queremos desencadenar.

Surge entonces la pregunta: ¿es posible construir una economía sustentable, una economía que produzca con y a través de las fuerzas creativas de la naturaleza y no contra de ellas; una economía construida desde los potenciales ecológicos del planeta, una economía ecológica y humana engarzada en los principios de auto-organización y en las condiciones ecológicas de resiliencia, entrelazada en la trama de la vida de la biosfera; una economía que reconozca las condiciones simbólicas de la vida humana, que se enlace con la evolución creativa de la vida y en la diversidad cultural de la humanidad? Mi respuesta es afirmativa; pero ello implica deconstruir la economía establecida y construir un nuevo paradigma productivo arraigado en procesos de productividad eco-tecnológica-cultural, fundado en una ontología de la vida y en los principios de una racionalidad ambiental.3

Si la degradación entrópica del planeta impulsada por el proceso económico del capital es lo que está generando la destrucción del sistema ecológico que da soporte a la vida y a la resiliencia cultural, entonces la sustentabilidad dependerá de la posibilidad de pensar y de construir un modo de producción basado en los potenciales neguentrópicos de la vida: un modo de producción basado en la fotosíntesis, en el manejo de los procesos ecológicos productores de vida de la biosfera y en la responsabilidad ética, la acción creativa y la condición simbólica de la existencia humana; de la reconducción del proceso civilizatorio fundado en una racionalidad orientada a preservar, potenciar y dignificar el principio de la vida.4

La fotosíntesis es el proceso neguentrópico más importante en la creación de la vida en el planeta: es el momento de transformación de la energía radiante proveniente del sol en biomasa en los diversos organismos verdes que han evolucionado en las complejas formas de la vida. La vida emerge, se impulsa y organiza a través de procesos de organización neguentrópica, absorbiendo “entropía negativa”, fundamentalmente proveniente del sol, como lo expusiera Erwin Schrödinger (1944) en su libro What is life. Para mantener el complejo proceso evolutivo de la vida, la entropía trabaja en los procesos de auto-organización catalítica de los organismos vivos, en los ciclos de nutrientes –de materia y energía– de las cadenas tróficas y en el metabolismo global de la biosfera, así como en el metabolismo industrial del proceso económico. Sin poder escapar a la condición entrópica de todo proceso de transformación de la naturaleza, la neguentropía es el principio material y termodinámico que crea la vida y que mantiene los ecosistemas que dan soporte a la vida en el planeta. La sustentabilidad se construye así en un complejo proceso de organización neguentrópico/entrópico de la vida.

El paradigma de producción neguentrópica y sustentable que he venido proponiendo desde 1975 se construye en una compleja articulación de tres órdenes de productividad: ecológica, tecnológica y cultural. La productividad ecológica está basada en el potencial ecológico de los diferentes ecosistemas. La investigación ecológica ha mostrado que los ecosistemas más productivos –los de los trópicos húmedos– producen biomasa a tasas anuales de alrededor de 8-10%. Este potencial ecológico puede magnificarse mediante diferentes tecnologías y prácticas de manejo ecológico, incluyendo procesos fotosintéticos de alta eficiencia y la regeneración selectiva de especies valiosas, así como cultivos múltiples y asociados, arreglos agroforestales y técnicas agro-ecológicas, guiadas por prácticas culturales que definen el valor cultural-económico de la producción eco-tecnológica de diferentes unidades productivas (Leff, 1975; 1994).

Este paradigma alternativo de producción se construye y articula dentro de diferentes contextos espacio-temporales con los imaginarios culturales y las prácticas ecológicas de los Pueblos de la Tierra (Leff, 2010; 2014). De esta manera, diversas comunidades están arraigando nuevas perspectivas teóricas y procesos históricos en la reinvención de sus territorios de vida; donde el tiempo y el espacio, antes de manifestarse como condiciones a priori del conocimiento, aparecen como manifestaciones de la “acumulación desigual de los tiempos” que cohabitan en el espacio geográfico, como lo expresara el geógrafo brasileño Milton Santos (1996) abandonando la idea lineal, metafísica-eurocéntrica del tiempo y complejizando la comprensión fenomenológicohermenéutica de la temporeidad existencial, para repensar la historia desde una ontología de la vida, como la articulación en el devenir de diversos regímenes ontológicos y modos de ser-en-el-mundo (Leff, 2018).

En la cultura de los pueblos originarios, como en la tradición de los incas que prevalece en los imaginarios y las prácticas de los pueblos andinos hasta nuestros días, diversos pisos ecológicos se articulan a través de principios de complementariedad y reciprocidad que comandan la organización del espacio geográfico (Murra, 1956; 1975). De esta manera, la co-evolución de la cultura con la naturaleza y las relaciones entre diversos territorios de vida abren nuevas perspectivas para la construcción de sociedades sustentables. Esta concepción de la historia, del territorio y del patrimonio biocultural (Boege, 2008) tiene importantes implicaciones políticas en la reinvención de las identidades de los pueblos tradicionales, como la actualidad de la ancestralidad invocada por las comunidades afro-colombianas del Pacífico y los pueblos quechuas y aymaras de Bolivia y Ecuador.

Los espacios privilegiados para desplegar esta estrategia de producción neguentrópica son las áreas rurales del planeta, especialmente los territorios habitados por poblaciones indígenas y campesinas. Este paradigma alternativo se confronta en el campo académico con la racionalidad tecno-económica establecida; pero aún si mostrara su consistencia en la arena intelectual, sólo podrá realizar su posible veracidad histórica al incorporarse en los imaginarios y las prácticas de pueblos y comunidades, arraigando en sus territorios de vida; sólo podrá confrontar al orden económico establecido en el campo de la ecología política, a través de los movimientos sociales en sus luchas por la reapropiación de su patrimonio biocultural. Los agentes sociales de esta transformación histórica son los habitantes de los territorios rurales: los moradores de los ecosistemas; los Pueblos de la Tierra. El propósito de construir la sustentabilidad desde los principios y los valores de una racionalidad ambiental conduce a indagar la manera como estos pueblos habitan la Tierra, su arraigo en sus territorios de vida, la vitalidad de sus imaginarios ambientales, su potencial para convertirse en los actores sociales de la construcción de un mundo sustentable.

Los movimientos socio-ambientalistas de hoy no sólo reclaman la tierra sino un territorio, un espacio a ser restaurado y reconstruido desde las profundas raíces de sus identidades culturales, como el hábitat dónde puedan desplegar sus habitus, sus imaginarios y sus prácticas, para preservar su patrimonio biocultural, para imaginar y reinventar sus mundos de vida sustentables. El territorio es concebido así como un espacio multidimensional para la organización de las prácticas económicas de comunidades ecológicas; un espacio donde se reconfiguran sus identidades culturales, donde emergen los nuevos actores políticos y los movimientos ambientales para la re-apropiación social de sus territorios de vida. Éste es el corazón de la ecología política en América Latina (Leff, 2015).

Los nuevos movimientos socio-ambientales de las poblaciones indígenas y campesinas emergen en esta perspectiva “post-moderna” de rempropiación de la vida. Las luchas de emancipación de los seringueiros de la Amazonia brasileña son un ejemplo emblemático: surgiendo de sus reclamos sindicales por la tierra en la que trabajaran como proletarios en la industria del caucho a finales del siglo XIX, siguiendo el liderazgo de Chico Mendes, han venido a establecer sus reservas extractivistas como una estrategia de producción y de vida sustentable (Porto-Gonçalves, 2001). De esta manera está emergiendo un campesinado desde nuevas raíces ecológicas en regiones que se han mantenido en los márgenes del mercado, ocupadas por poblaciones tradicionales y donde florece la mayor riqueza natural del planeta en agua y biodiversidad. Las reservas extractivistas son tan sólo una alternativa a las estrategias de la “economía verde”: al “neo-extractivismo” capitalista que avanza desplazando poblaciones de sus territorios ancestrales, al fracking de hidrocarburos que penetra el corazón de la Tierra y a los latifundios transgénicos que invaden la trama de la vida en la biosfera. De esta manera, confrontando el carácter colonizador y explotador de la nueva geopolítica de la globalización y del “desarrollo sostenible”, están surgiendo diversas respuestas críticas y creativas en el campo conflictivo de la ecología política protagonizadas por los Pueblos de la Tierra de América Latina y del tercer mundo.5

Los imaginarios que arraigan a los moradores de los ecosistemas a sus territorios de vida se manifiestan como estrategias de resistencia-rexistencia, como se expresan en el discurso político del movimiento afro-colombiano del Proceso de Comunidades Negras del Pacífico Colombiano, en la reinvención de sus identidades y sus estrategias de re-apropiación de su rico patrimonio de biodiversidad (Escobar, Grueso y Rosero, 1998). Estos principios se están expandiendo en las demandas por la autonomía, el territorio y la dignidad de los pueblos indígenas, en la emergencia de los derechos socio-ambientales de diferentes organizaciones civiles, de los movimientos de resistencia, emancipación y defensa de los derechos culturales, al territorio y a las prácticas productivas de los pueblos en muchos países del tercer mundo y en todas las latitudes de la región latinoamericana, desde las culturas amazónicas del coica hasta las comunidades zapatistas en México, de los pueblos mapuche en el sur del continente a los seris o comcaac del norte árido de México, y los quechuas y aimaras de la región andina.

Los imaginarios de sustentabilidad se constituyen así en bastiones de resistencia frente a la geopolítica dominante del desarrollo sostenible y las políticas de gobiernos “progresistas”. Una expresión reciente de esta confrontación es el movimiento del tipnis en Bolivia, en defensa de su patrimonio ecológico y cultural contra la decisión del gobierno de hacer pasar la carretera que habría de dar acceso al comercio de Brasil hacia el Pacífico, pasando sobre sus territorios (Porto-Gonçalves y Betancourt, 2013). De la misma manera, hoy los pueblos indígenas del sureste de la República mexicana se oponen a la construcción del Tren Maya, a una nueva termoeléctrica en Huexca y a los proyectos de infraestructura para el progreso del sureste de la República impulsados por el gobierno de la “cuarta transformación” de Andrés Manuel López Obrador.

Los valores ecológicos y los derechos existenciales actualmente se arraigan en los imaginarios sociales que sustentan los modos de vida de los Pueblos de la Tierra, movilizando los procesos de emancipación de las comunidades indígenas y campesinas e impulsando la innovación creativa de sus modos de producción y de vida hacia la construcción de sociedades neguentrópicas. Sus imaginarios y prácticas son los puntos de anclaje donde se configura y arraiga la racionalidad ambiental que desencadena la sustentabilidad de la vida humana dentro de las condiciones ecológicas y simbólicas de la vida. Ésta es la gran transformación que desencadena la crisis ambiental, del cambio de orientación de la odisea civilizatoria de la humanidad para asumir su responsabilidad histórica ante la vida.

No existe una estrategia definida de antemano para construir la sustentabilidad; tampoco puede afirmarse el triunfo anticipado de los procesos de resistencia y rexistencia de los pueblos indígenas y campesinos que asegure que no serán absorbidos por la modernidad insustentable (Leis, 2001) y arrastrados por la inercia de la degradación entrópica inducida y alimentada por el progreso del orden económico mundial. La cuestión ambiental llama a la ecología política a analizar los conflictos y la eficacia de los movimientos de resistencia y rexistencia, los procesos de adaptación o exterminio en la lucha por la hegemonía del poder en el mundo y los destinos de la vida; pero sobre todo, plantea un desafío a la imaginación sociológica para acompañar los avatares de las luchas de emancipación y trascendencia movilizados por los imaginarios de sustentabilidad de los Pueblos de la Tierra, la persistencia de su arraigo en sus raíces históricas y sus territorios de vida, como hoy se expresan en el “vivir bien” (Suma Qamaña or Suma Kawsay) de los pueblos indígenas quechuas y aymaras de Bolivia y Ecuador (Huanacuni, 2010). De esa alianza solidaria de un diálogo de saberes habrán de abrirse los senderos hacia otros mundos aún posibles, la veracidad de no haber sido irremediablemente absorbidos por el progreso insustentable que arrastra al mundo hacia la degradación entrópica de la Tierra (Leff, 2014; Porto Gonçalves y Leff, 2015).

Imagino la sustentabilidad en un mundo hecho de muchos mundos, como la diversidad de la vida, donde el futuro emerge de la heterogénesis co-evolutiva de la diversidad biológica y cultural; una economía donde la producción esté basada en las condiciones ecológicas de nuestro planeta vivo fundado en la potencia de la vida y de la creatividad cultural de los Pueblos de la Tierra; un mundo constreñido por la ley límite de la entropía, pero abierto a la productividad neguentrópica de la vida. Si la vida ha sido capaz de sobrevivir y continuar su evolución creativa bajo la condición de la entropía, ¿por qué tendría la economía, nacida del orden simbólico de la vida, que marcar el fin de la historia? La sustentabilidad del mundo humano implica la capacidad humana de sujetar la potencia tecnológica a las condiciones de una vida sustentable, donde la voluntad de poder de la vida prevalezca sobre la voluntad de dominio instaurada en la racionalidad tecno-económica que destina la muerte entrópica del planeta vivo que habitamos.