LaBurbujaTerapeutica-Coberta600.jpg

1 VUCA es un acrónimo que hace referencia a volatility (volatilidad), uncertainty (incertidumbre), complexity (complejidad), y ambiguity (ambigüedad) aplicable a distintos tipos de situaciones actuales, por ejemplo usada para explicar complicaciones sistémicas y de la conducta. https://hbr.org/2014/01/what-vuca-really-means-for-you

2 Antidepresivo perteneciente al grupo de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.

3 Sergio Montoya Chica (2014), ¡Te ordeno ser libre! Otros caminos en terapia breve estratégica. Autopublicado.

4 Money, Meaning & Choice Institute de California fundado por los terapeutas Joan Difuria y Stephen Goldbart. http://www.mmcinstitute.com/

5 (Del inglés) Comprensión, revelación profunda que sobreviene de pronto a raíz de una experiencia, un pensamiento o de una lectura que cataliza y hace palanca para que se produzca dicha comprensión.

6 Una abreacción es una descarga de emociones ligadas a recuerdos, generalmente relacionadas a experiencias infantiles dolorosas que fueron reprimidas.

7 R. D. Rosen. (1978). Psychobabble. Fast Talk and Quick Cure in the Era of Feeling. Nueva York, Atheneum.

8 (Del inglés) Estar quemado. El síndrome burnout se produce por un proceso de estrés prolongado hasta terminar agotado, física, emocional y mentalmente, y en el que se pierde todo interés por las tareas y responsabilidades, derivando inevitablemente en una baja laboral.

9 Eva Illouz (2010). La salvación del alma moderna: Terapia, emociones y la cultura de la autoayuda. Buenos Aires, Katz.

10 Íbid.

11 Lucy Gill (1999). How to Work with Just About Anyone. Touchstone.

12 Judith D. Schwartz (2009). The Therapists New Clothes. Shires Press.

13 http://www.scientificamerican.com/article/the-addictive-personality-isn-t-what-you-think-it-is/

14 Giorgio Nardone (2014). Psicotrampas. Barcelona, Herder.

15 Frank Furedi (2004). Therapy Culture. Psychology Press.

16 Terrence Real (1999). I Don’t Want to Talk About It: Overcoming the Secret Legacy of Male Depression. Prentice Hall.

17 Del blog de Luri: http://elcafedeocata.blogspot.com.es/2009/07/philip-rieff-de-incognito-en-barcelona.html . El concepto de hombre psicológico aparece en el ensayo de Rieff El triunfo de lo terapéutico: Usos de la Fe después de Freud de 1966.

18 Íbid.

19 Eva S. Moskowitz (2008). In Therapy We Trust. America’s Obsession with Self-fulfillment. The Johns Hopkins University Press.

20 Íbid.

21 Íbid.

22 Eparquio González (2014). Los libros de autoayuda ¡Vaya timo! Pamplona, Laetoli.

23 Bill O’Hanlon (2006). Change 101: A Practical Guide to Creating Change in Life or Therapy. Norton &Co.

24 http://www.temasdepsicoanalisis.org/entrevista-a-marino-perez-alvarez-el-conductista-radical-i/

25 Stephen Briers (2012). Psychobabble. Exploding the Myths of the Self-help Generation. Pearson Education Limited.

26 https://blogs.scientificamerican.com/beautiful-minds/23- signs-youe28099re-secretly-a-narcissist-masquerading-as-a-sensitive-introvert/

27 Íbid.

28 Frase atribuida a Epicteto, filósofo griego de la escuela estoica que vivió parte de su vida como esclavo en Roma.

29 Recomiendo leer el artículo de Barry Schwartz «La tiranía de la elección»: http://www.swarthmore.edu/SocSci/bschwar1/Sci.Amer.pdf

30 Íbid.

31 Íbid.

32 Íbid.

33 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16287391

34 Mª Dolores Avia Aranda y Carmelo Vázquez Valverde (1998). Optimismo inteligente: Psicología de las emociones positivas. Madrid, Alianza.

35 María Jesús Álava (2003). La inutilidad del sufrimiento. Madrid, La esfera de los libros.

36 Eva Illouz. Íbid.

37 Íbid.

38 Íbid.

39 Estudio publicado en Pyschological Science: http://pss.sagepub.com/content/20/7/860.abstract

40 http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2015/12/04/actualidad/1449241061_778657.html

41 Generador de chorradas new age: http://sebpearce.com/bullshit/

42 http://psycnet.apa.org/?&fa=main.doiLanding&doi=10.1037/ 0022-3514.77.6.1121

43 https://psmag.com/we—are—all—confident—idiots—56a60eb7febc

44 http://theness.com/neurologicablog/index.php/lessons-from-dunning-kruger/

45 Íbid.

46 Oliver Burkeman (2012). The Antidote. Happiness for People Who Can’t Stand Positive Thinking. Faber & Faber.

47 https://www.theguardian.com/books/2013/dec/28/self-help-books-literature-publishers-growth

48 Íbid.

49 Fuente: http://es.slideshare.net/jonlar/the-us-self-improvement-market. De estos datos destaca también que la publicidad en desarrollo personal en Estados Unidos supera los mil millones de dólares anuales en algunos casos.

50 http://brandongaille.com/personal-development-industry-statistics/

51 Íbid.

52 Íbid.

53 Íbid.

54 Íbid.

55 Paulo Coelho (1988). El Alquimista. Barcelona, Planeta.

56 Íbid.

57 Byung-Chul Han (2012). La sociedad del cansancio. Barcelona, Herder.

58 Íbid.

59 http://www.atlanticaxxii.com/2815/el-poder-de-la-felicidad (para el texto completo de «Las raíces de la psicología positiva» de Edgar Cabanas y José Carlos Sánchez. Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Oviedo: http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/2136.pdf )

60 Russ Harris (2010). La trampa de la felicidad. Barcelona, Planeta.

61 Lynne McTaggart (2002). El Campo. Málaga, Sirio.

62 Ervin Laszlo (2008). El cosmos creativo: hacia una ciencia unificada de la materia, la vida y la mente. Barcelona, Kairós.

63 David Bohm (2008). La totalidad y el orden implicado. Barcelona, Kairós.

64 http://www.ijpsy.com/volumen5/num1/112/las-constelaciones-familiares-de-bert-hellinger-ES.pdf

65 Recomiendo leer la entrevista de La Vanguardia a Bert Hellinger del 15 de octubre de 2009.

66 https://es.wikipedia.org/wiki/Bert_Hellinger#Controversia

67 Los resultados de los «estudios científicos» en la práctica de la MT se pueden encontrar en: http://www.meditaciontrascendental.es/investigacion-cientifica-sobre-la-meditacion

68 Web en la que David Lynch difunde y promociona el aprendizaje de la Meditación Trascendental: https://www.davidlynchfoundation.org/

69 Se pueden encontrar varias referencias de estudios psiquiátricos sobre la meditación trascendental en: http://www.truthabouttm.org/truth/individualeffects/doestmdoanyharm/index.cfm

70 http://www.suggestibility.org/surprise.php

71 http://www.behind-the-tm-facade.org/transcendental_meditation-harmful.htm

72 Recomiendo ver el documental David wants to fly https://www.imdb.com/title/tt1598782/, más información en: https://en.wikipedia.org/wiki/David_Wants_to_Fly

73 Mi mantra era el sonido «Herinnnnnng» (de esta manera deja de ser secreto) que se puede encontrar en http://tmfree.blogspot.com.es/2013/12/please-help-us-update-how-are-tm.html

74 Eva lllouz. Íbid.

75 La EMDR (Eyes Movement Desensitization and Reprocessing, Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es una técnica usada en psicoterapia para atenuar los efectos negativos de traumas del pasado. Llama la atención del método que utiliza la estimulación bilateral del cerebro mediante movimientos oculares laterales acompasados, o bien usando sonidos o golpecitos o tapping en alguna parte del cuerpo.

76 Rolf Degen (2010). Falacias de la psicología. Barcelona, Ma Non Troppo, Robin Book.

77 Muy recomendable ver el reportaje «El mejunje terapéutico» de RTVE: http://www.rtve.es/alacarta/videos/repor/repor-mejunje-terapeutico/3458419/

78 Íbid.

79 Eparquio González. Íbid.

80 http://psycnet.apa.org/journals/ccp/45/1/104/

81 https://www.psyciencia.com/2014/25/escribo-articulos-porque-soy-de-aries-el-efecto-forer-y-el-horoscopo/

82 Estas creencias han sido extraídas del documento «Ciencia, Pseudociencia y Anticiencia» de Sami Rozenbaum sobre cómo este tipo de creencias aparecen en algunos medios de comunicación. http://gumilla.org/biblioteca/bases/biblo/texto/COM2001115_4-11.pdf

83 «Contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias». Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.

84 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28452193

85 https://www.sciencedaily.com/releases/2007/12/071212202008.htm

86 http://harvardmagazine.com/2013/01/the-placebo-phenomenon

87 Russ Harris. Íbid.

88 Esta rama de la psicología se enmarca dentro de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), englobada dentro de las terapias contextuales conductuales de 3ª generación, que se enfoca en ser consciente de los ‘fantasmas interiores’ (eventos internos) en el aquí y ahora (mindfulness) y seguir tomando el compromiso de llevar a cabo las acciones que van en línea con nuestros valores. Su planteamiento me parece muy interesante, pero una vez más si es demasiado rígido te vuelve a esclavizar cayendo en otra «tiranía terapéutica».

89 Kelly G. Wilson y M. Carmen Luciano (1994). Terapia de aceptación y compromiso. Un tratamiento conductual orientado a los valores. Madrid, Pirámide.

90 Alan Watts (1994). La sabiduría de la inseguridad. Barcelona, Kairós.

91 Kelly G Wilson y M. Carmen Luciano. Íbid.

92 Russ Harris. Íbid.

93 Íbid.

94 Íbid.

95 Esta técnica, llamada habitualmente the worst fantasy (peor fantasía), es usada sobre todo en Terapia Breve Estratégica como prescripción paradójica. Para más información sobre esta técnica recomiendo consultar Conocer a través del cambio y Psicosoluciones de Giorgio Nardone, ambas publicadas por Herder.

96 http://www.scientificamerican.com/article/can-positive-thinking-be-negative/

97 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2659536/ Nota: los autores asignaron los niveles de un hormona adrenal (dehydroepiandrosterone—sulfate), previamente relacionada con la depresión, como una mesura de vulnerabilidad afectiva.

98 http://www.huffingtonpost.com/carmen-isais/why-positive-affirmations-dont-work_b_8808976.html

99 En la amígdala se sitúan los centros neuronales encargados de procesar el distrés y el miedo. El distrés (en inglés: distress) es el «estrés negativo» que se define como un estado de angustia o sufrimiento en el cual una persona es incapaz de adaptarse completamente a factores amenazantes o de demanda incrementada.

100 Íbid.

101 Kashdan, Todd B., Biswas-Diener, Robert (2015). The Power of Negative Emotion: How Anger, Guilt, and Self Doubt are Essential to Success and Fulfillment. Oneworld Publications.

102 Íbid.

103 Íbid.

104 Barbara Ehrenreich (2009). Smile or Die. How Positive Thinking Fooled America and the World. Granta Books.

105 http://victoramat.es/index.php/2016/10/23/lo-negativo-del-pensamiento-positivo/

106 Curiosamente, esta cita suele atribuirse a Friedrich Nietzsche, pero no es del filósofo alemán. Realmente proviene de una entrevista a Kipling para el Reader’s Digest de 1935 que fue publicada de nuevo en 1967 con el título «Seis horas con Rudyard Kipling» por la Kipling Society.

107 Frank Furedi. Íbid.

108 Jane Howard (1970). Please Touch: A Guided Tour of the Human Potential Movement. McGraw-Hill.

109 Para conocer testigos sobre este tema recomiendo ver el documental Sectas: https://www.youtube.com/watch?v=Aag7atbbEwY

110 Thom Hartmann (2006). Walking Your Blues Away. Park Street Press.

111 Ann Weiser Cornell (1996). The Power of Focusing. New Harbinger Publications.

112 Albert Hofmann, ed. José Carlos Bouso (2018). LSD. Cómo descubrí el ácido y qué pasó después en el mundo. Barcelona, Arpa Editores.

113 http://elpais.com/elpais/2016/08/11/ciencia/1470931995_861178.html, https://www.psychcongress.com/article/role-psychedelics-future-psychiatry

114 http://www.iceers.org/more-about-iboga.php?lang=es#.WK3CdIgrK00

115 Según los científicos que forman Fundamental http://www.fundamental.nyc/ en la ciudad de Nueva York que a través de campañas de crowdfunding llevan a cabo innovadoras investigaciones para tratar ansiedad, adicciones, PTSD mediante terapias asistidas por psicodélicos.

116 https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02791072.2017.1320734, https://www.psychcongress.com/blog/psilocybin-studies- new-ray-hope-psychiatry

117 http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S027858 4615 000603

118 https://newrepublic.com/article/138913/a-trip-of-ones-own, https://www.sciencedaily.com/releases/2018/06/180612185207.htm

119 https://aeon.co/ideas/we-need-ecstasy-and-opioids-in-place-of- prozac-and-xanax

120 https://ajp.psychiatryonline.org/doi/abs/10.1176/appi.ajp.2017.170 60647?journalCode=ajp, http://www.lamag.com/longform/the-ketamine-club/

121 Ayelet Waldman (2017). A Really Good Day: How Microdosing Made a Mega Difference in My Mood, My Marriage, and My Life. Alfred Knopf.

122 https://www.independent.co.uk/life-style/lsd-microdosing-help-woman-ayelet-waldman-drug-mental-health-save-marriage-psychedelic-a7547576.html

123 Dick Swaab (2014). Somos nuestro cerebro. Barcelona, Plataforma.

124 http://www.hopkinsmedicine.org/psychiatry/about/publications/newsletter/archive/05_fall/brains_Mccann.html

125 https://vanwinkles.com/the-agony-of-the-ecstasy

126 http://www.nature.com/npp/journal/v10/n2/full/npp199415a.html, otro estudio sobre el síndrome serotonina: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0091305701007110

127 http://www.newyorker.com/magazine/2016/09/12/the-ayahuasca-boom-in-the-u-s

128 http://www.businessinsider.com/tim-ferriss-ayahuasca-2016-9

129 https://story.californiasunday.com/ayuhuasca-entrepreneurs-awakening-michael-costuros

130 https://www1.folha.uol.com.br/ciencia/2018/06/ayahuasca-diminui-sintomas-de-depressao-em-pesquisa-brasileira.shtml

131 Stanislaf Grof (1992). La mente holotrópica. Barcelona, Kairós.

132 http://www.elmundo.es/papel/historias/2016/06/06/57553abde5fdea8d528b4577.html

133 Lola Morón: «Banalizar el sufrimiento». El País Semanal. 24-4-2016.

134 Se puede ver la entrevista a Paul Watzlawick: https://www.youtube.com/watch?v=PdFF2GaLdIk

135 En la tradición espiritual hindú se apunta que en la iluminación de una persona desaparece la separación entre las cosas y uno se funde en unidad con el resto.

136 http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/09/26/actualidad/ 1411730295_336861.html

137 Manual de diagnóstico y estadístico en el que se definen y describen las patologías mentales.

138 http://articles.latimes.com/2010/feb/10/science/la-sci-dsmbox10-2010feb10

139 http://www.huffingtonpost.com/allen-frances/america-is-over-diagnosed_b_1157898.html

140 Íbid.

141 http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/09/26/actualidad/ 1411730295_336861.html

142 Todd Kashdan y Robert Biswas-Diener (2015). The upside of your dark side. Why being your whole self —not just your good self— drives success and fulfillment. Avery.

143 https://www.nytimes.com/books/97/11/23/reviews/971123. 23udovitt.html

144 El trastorno disfórico premenstrual (TDPM) es una afección en la cual una mujer tiene síntomas de depresión graves, irritabilidad y tensión antes de la menstruación. Los síntomas del TDPM son más intensos que los que se observan con el síndrome premenstrual (SPM).

145 https://www.psychologytoday.com/blog/saving-normal

146 Irving Kirsch (2011). The Emperor’s New Drugs: Exploding the Antidepressant Myth. Vintage Digital. Recomiendo leer el artículo del Consejo General de Psicología de España: http://www.infocop.es/view_article.asp?id=3842

147 Íbid.

148 http://elpais.com/elpais/2014/09/26/media/1411729648_161998.html

149 https://joannamoncrieff.com/2016/02/02/further-evidence-of-the-adverse-effects-of-antidepressants-and-why-these-have-taken-so-long-to-be-confirmed/

150 http://www.cetebreu.es/hablando-claro-con-la-dra-joanna-moncrieff/

151 Antonella Gambotto-Burke (2014). The Eclipse: A Memoir of Suicide. Broken Ankle Digital.

152 Robert Withaker (2007). Anatomía de una epidemia. Madrid, Capitán Swing.

153 http://www.forbes.com/2009/01/15/self-help-industry-ent-sales-cx_ml_0115selfhelp.html

154 http://www.prnewswire.com/news-releases/the-market-for-self-improvement-products-services-289121641.html

155 https://www.linkedin.com/pulse/future-self-help-industry-kerry-flowers

156 http://www.harbus.org/2007/Anthony-Robbins-On-Decisions-3954/

157 Texto extraído literalmente de la web de Tony Robbins: https://www.tonyrobbins.com/events/unleash-the-power-within/

158 Muy recomendable ver el vídeo en que Oprah Winfrey camina sobre fuego junto a decenas de personas motivadas por Robbins: https://www.youtube.com/watch?v=1Cwk6AB8dM4, así como cualquier otro taller de Tony Robbins para observar como domina el arte de la persuasión, en especial «I am not your guru» en Netflix.

159 Se pueden encontrar numerosos testimonios de personas con quemaduras después de andar sobre las brasas: http://edition.cnn.com/ 2016/06/24/us/tony-robbins-hot-coal-walkers-burned/

160 Recomiendo ver el documental Enlighten us (2016) http://www.imdb.com/title/tt5241010/ que cuenta el auge y caída de James Arthur Ray y los hechos ocurridos en el desierto de Sedona donde murieron los participantes. http://www.bloomberg.com/news/articles/2015-03-03/self-help-author-imprisoned-for-sweat-lodge-deaths-is-making-a-comeback

161 La entrevista es una transcripción de este vídeo de conversación entre Deepak Chopra y Richard Dawkins: https://www.youtube.com/watch?v=Z-FaXD_igv4

162 Deepak Chopra. Cuerpos sin edad; mentes sin tiempo. Harmony.

163 http://www.lavanguardia.com/de-moda/belleza/20160511/401 727400678/belle-gibson-inventa-cancer-terminal.html

164 Sigmund Freud (1979). Conferencias de introducción al psicoanálisis (1916-1916). Buenos Aires, Amorrortu.

165 «Como si», técnica muy útil en la que te comportas de la manera deseada como si ya lo fueses, utilizada en distintas ramas de la psicoterapia como en la psicología cognitivo-conductual. http://cogbtherapy.com/cbt-blog/2013/8/26/act-as-if

166 Judith D. Schwartz. Íbid.

167 https://www.psychologytoday.com/blog/small-steps/200912/when-therapy-becomes-addiction

168 Eva lllouz. Íbid.

169 Íbid.

170 http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0956797610379 865?journalCode=pssa

171 Stephen Briers. Íbid.

172 Íbid.

173 Colin C. Tipping (2013). El perdón radical. Barcelona, Obelisco.

174 Este tipo de cantos tienen el origen en los antiguos Vedas y Upanishads de la India, a los que se les atribuye poder curativo y de transformación y limpieza del alma. Concretamente, el Kirtan son unos cantos de la India que se utilizan como práctica yóguica, ya que requieren de una postura correcta (āsana), e involucra la respiración (pranayama), la concentración (dharana), y la devoción o sentimiento. El Kirtan se considera uno de los caminos más cortos hacia la meditación espontánea con muchos beneficios. Se suele acompañar con un instrumento de teclado y aire similar a un acordeón, el armonio. El armonio tiene un sonido que conduce a la introspección y además permite seguir la melodía hasta que se aprenden las palabras del Kirtan.

175 Recomiendo el documental Blow Horn, dirigido por Lluís Miñarro, que describe un grupo de personas que deciden retirarse a un monasterio budista a meditar en silencio durante tres años y siete meses.

176 Texto del maestro advaita Adyashanti. https://www.adyashanti.org/ index.php?file=writings_inner&writingid=31 publicado por primera vez en Inner Directions Journal (1999).

177 John Heron (2005). Four Phases of the Guru Phenomenon in the West. El artículo puede leerse en http://www.kheper.net/topics/gurus/eastern_gurus_in_the_west.html

178 Cuando empecé a ver las bases de la filosofía no dual vi que tenía aspectos coincidentes con terapias mucho más actuales, como la TBE (Terapia Breve Estratégica) o la ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso), que asumen una aceptación con lo que es, lo que está ocurriendo, y no luchan contra la propia experiencia.

179 Stephen Briers. Íbid.

180 El Ted Talk de Julian Baggini: https://www.ted.com/talks/julian_baggini_is_there_a_real_you?language=es

181 Sobre el tema de la soberbia espiritual recomiendo el artículo de Mariana Caplan, psicoterapeuta estadounidense con una larga trayectoria de búsqueda espiritual, que siempre ha cuestionado el camino espiritual, la necesidad de gurús y las trampas de la búsqueda de la iluminación. En concreto realizó una lista muy elocuente en la que resumía «Las 10 enfermedades de transmisión espiritual», que son un compendio muy útil de las trampas y malentendidos que se ha encontrado a lo largo de años de observación: http://www.huffingtonpost.com/mariana-caplan-phd/spiritual-living-10-spiri_b_609248.html

182 Frank Furedi. Íbid.

183 Íbid.

184 Íbid.

185 Nathaniel Branden es gurú de la autoestima y autor de Cómo mejorar su autoestima, El poder de la autoestima y Los seis pilares de la autoestima. Barcelona, Paidós.

186 http://www.theguardian.com/books/2000/sep/27/booksonhealth.lifeandhealth

187 Íbid.

188 Del blog de Kristin Neff: http://self-compassion.org/what-self-compassion-is-not-2/

189 Íbid.

190 Happiness Research Institute (2015). The Facebook Experiment. http://media.wix.com/ugd/928487_680fc12644c8428eb728cde7d61b13e7.pdf

191 Alex Jordan (2010). Misery Has More Company Than People Think: Underestimating the Prevalence of Other's Negative Emotions.

http://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/0146167210390822 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4138214/

192 Baumeister, Campbell, Krueger (2003). Does High Self-esteem Cause Better Performance, Interpersonal Success, Hapiness, or Healthier Lifestyles?

http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1111/1529-1006.01431

193 Existe de hecho la ortorexia nerviosa calificada de trastorno cuando la obsesión por comer saludable se vuelve patológica.

194 Carl Cedeström y André Spicer (2015). The Wellness Syndrome. Polity Press.

195 Chief Happiness Officer: http://www.felicidadeneltrabajo.es/ideas- para-empresarios/chief-happiness-officer-que-es/

196 Recomiendo leer lo que comentan los coaches Roberta Milanese y Paolo Mordazzi sobre este tema en Coaching estratégico (2008). Herder.

197 Byung-Chul Han. Íbid.

198 Barbara Ehrenreich. Íbid.

199 Artículo del psicoanalista Jorge Alemán sobre este tema: http://blog.elp.org.es/all/cat19/a-nivel-personal-hoy-en-dia-vivimos-bajo-el-imperativo-de-la-logica-empresarial-jorge-aleman/

200 Íbid.

201 Íbid.

202 Íbid.

203 http://www.independent.co.uk/news/people/profiles/matthieu-ricard-meet-mr-happy-436652.html

204 http://news.wisc.edu/newsphotos/davidson08.html

205 El MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) es un programa estructurado que utiliza técnicas de atención plena orientado a aliviar el dolor y mejorar el bienestar físico y emocional de individuos que padecen una variedad de enfermedades o trastornos aunque también se ha utilizado en sujetos sanos.

206 http://www.elizabethgilbert.com/the-uses-and-challenges-of-meditation-so-a-month-ago-i-started-meditat/

207 https://themindfulnesssummit.com/speaker/arianna-huffington/

208 Danny Penman y Mark Williams (2011). Mindfulness. Guía práctica para encontrar la paz en un mundo frenético. Barcelona, Paidós.

209 Existen numerosos estudios que relacionan el mindfulness con la mejoría en casos de ansiedad, depresión, adicciones y dolor crónico: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16443717, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18540758, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2800788/, https://www.umassmed.edu/.../neurosciencemindfulness.pdf, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3004979/ http://www.jneurosci.org/content/31/14/5540?loc=interstitialskip, http://m.pnas. org/content/ 108/50/20254.full, http://m.pnas.org/content/104/43/17152.full.pdf

210 Vidyamala Burch y Dr Danny Penman. Mindfulness for Does High Self-esteem Cause Better Performance, Interpersonal Success, Hapiness, or Healthier Lifestyles? Breathworks.

211 Estudio de la Universidad McGill: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0153220 (artículo sobre el mismo tema: http://www.investigacionyciencia.es/noticias/detectan-un-sesgo-de-publicacion-en-los-estudios-sobre-la-meditacin-de-consciencia-plena-14168).

212 http://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1745691617709589 Con Mind the Hype hacen un juego de palabras entre mindfulness, hype (autobombo publicitario) y el aviso «mind the gap» de los transportes públicos londinenses.

213 Ron Purser and David Loy (2013). Beyond McMindfulness. http://www.huffingtonpost.com/ron-purser/beyond-mcmindfulness_b_3519289.html

214 La app más popular de mindfulness es Headspace, con más de diez millones de descargas y con un valor aproximado de doscientos millones de euros. Estuve utilizando Headspace durante un año y tengo sinceramente muy buena opinión.

215 http://www.independent.co.uk/life-style/health-and-families/features/mindfulness-meditation-is-big-business-in-londons-square-mile-10100970.html

216 Ron Purser and David Loy (2013). Íbid. Ron Purser (2016). Cutting Through the Corporate Mindfulness Hype.

http://www.huffingtonpost.com/ron-purser/cutting-through-the-corporate-mindfulness-hype_b_9512998.html

217 Vipassana es una de las técnicas de meditación más antiguas de la India y una de las principales del budismo theravada. La podemos definir como el proceso de autopurificación mediante la autoobservación. En su etimología, «Vipaśhiana» significa «ver las cosas tal como son, contemplar, comprender correctamente» y puede enseñarse tanto en centros budistas como laicos.

218 http://www.thelancet.com/journals/lanpsy/article/PIIS2215-0366(16)30211-5/fulltext

219 Kathryn Blundell. «Has Mindfulness Gone Too Far?», Healthy Magazine, septiembre 2017.

220 Miguel Farias, Catherine Wikholm (2015). The Buddha Pill: Can Meditation Actually Change You?. Duncan Baird Publishers.

221 El artículo sobre la noche oscura del alma: http://shinzenyoung.blogspot.com.es/2011_11_01_archive.html

222 Íbid.

223 Toda la información en el siguiente link: http://aboutmeditation.com/the-dark-side-of-meditation/. Este proyecto fue renombrado posteriormente como «Las variaciones de la experiencia contemplativa».

224 Íbid.

225 http://www.mindful.org/willoughby-britton-the-messy-truth-about-mindfulness/

226 https://www.theatlantic.com/health/archive/2014/06/the-dark-knight-of-the-souls/372766/

227 Zafu es el nombre que recibe el clásico cojín para meditar, que puede ser redondo o en forma de media luna.

228 http://www.andrewholecek.com/dark-side-to-meditation/

229 Maribel Rodríguez (2015). Estudio sobre efectos adversos relacionados con la meditación.

https://www.researchgate.net/publication/309159591_Estudio_sobre_Efectos_Adversos_Relacionados_con_la_Meditacion_Study_about_Meditation_Related_Side_Effects

230 http://www.maribelium.com/articulos/espiritualidad/puede-producir-la-meditacion-efectos-adversos.html

231 http://www.oxfordmindfulness.org/is-mindfulness-safe/

232 En el hinduismo, el intelecto tamásico es aquel que está adormilado, inactivo, proclive a la negatividad.

233 Carmelo Ríos (2014). El alma del Aikido: El arte de fluir en la vida cotidiana. Recupera el sentido espiritual y la sacralidad de la vida. Madrid, Los libros del olivo.

234 Íbid.







© del texto: Josep Darnés Bosch, 2018

Derechos cedidos mediante acuerdo

con International Editors Co

© de esta edición: Arpa & Alfil Editores, S. L.


Primera edición: octubre de 2018


ISBN: 978-84-17623-07-4

Diseño de colección: Enric Jardí

Maquetación: Àngel Daniel

Manila, 65 — 08034 Barcelona

arpaeditores.com


Reservados todos los derechos.

Ninguna parte de esta publicación

puede ser reproducida, almacenada o transmitida

por ningún medio sin permiso del editor.





Josep Darnés

La burbuja terapéutica

Cómo caí en las trampas
del crecimiento personal y las terapias





Arpa_Petit




SUMARIO

Nota del autor

Prólogo de Víctor Amat

Introducción. Dedicado a los perdedores

Adultos fake

La trampa de la búsqueda

La psicologización de la vida

Terapeutas chungos

Psicología low cost y paulocoelhismo

La tiranía de la felicidad

La dimensión desconocida

La insoportable levedad del ser positivo

Oasis terapéuticos y catarsis colectivas

La anormalidad cotidiana

Mercaderes de abundancia

Regreso al pasado

Yonkis del amor universal

Me quiero, luego existo: la autoestima

Supercoaching

Mindfulness hangover

Epílogo. Detox terapéutico

Agradecimientos







A mi familia.

Y en especial a mi padre y a mi tío Simón,

que ya no pueden leerlo.


A los que han tropezado y se han levantado. A los que han sufrido y siguen andando. A los que han sufrido y tiraron la toalla. A los que no la tiraron. A los enganchados a los ansiolíticos. A los buenos terapeutas y a los terapeutas buenos. A los terapeutas chungos que nos ayudan a ver lo que no nos conviene. A los que persiguen la felicidad y no entienden qué falla. A los fakes que se han cansado de disimular. Y sobre todo, a los perdedores. A todos ellos va dedicado este libro.





Nota del autor



Toda la información que doy en este libro simplemente tiene un propósito didáctico, no pretende ser útil para diagnosticar, tratar o prevenir nada. Son opiniones propias y, por tanto, no se deben tomar en ningún caso como prescripciones, diagnósticos ni curas para ninguna cuestión médica, psicológica, emocional o espiritual. Cada persona es responsable de cualquier tratamiento, prevención o cura de su salud contando con la ayuda de un profesional competente y cualificado para tales menesteres.

El libro no responde a un orden cronológico, lo que permite su lectura saltando de capítulos según las preferencias e intereses del lector. Sin embargo, recomiendo leer en primer lugar la introducción y los tres capítulos siguientes que enmarcan el resto del contenido.





Prólogo de Víctor Amat



«Me hice sacerdote no para no sufrir,
sino para sufrir eficazmente».

thomas merton


Hace un tiempo, una soleada mañana, Josep se sentó desmadejado en el sillón que ocupan mis pacientes en la consulta. Aun siendo un hombre brillante y sagaz, con una formación extraordinaria que podríamos calificar de renacentista, me relató las cosas que le preocupaban atormentado por la angustia. En ese primer encuentro, describió su via crucis en busca del Santo Grial. Deseaba ser un hombre perfecto, alguien del que su entorno, y en especial sus padres, pudieran sentirse orgullosos. Desgranó las diferentes estaciones en las que había recalado en ese tormentoso viaje y me sentí sobrecogido al escuchar el relato de cuán fracasado se sentía al ver que ninguno de esos enfoques había terminado con su quebranto. Me visitaba, dijo, porque un terapeuta que, por fin, le estaba ayudando, le había dado mi nombre.

¿Cómo podía tener éxito yo donde tantas estrellas del rutilante mundo de la ayuda habían fracasado? ¿Cómo podía ayudar cuando tanta prima donna había enseñado a Josep todas las teorías de cómo sentirse inadecuado? Meditando el asunto, pensé que la solución podía hallarse donde nadie se había propuesto buscar. Un lugar oculto hasta para el talento de Josep.

Josep no necesitaba terapia. Esa era la clave.

Como psicólogo y psicoterapeuta, conozco la tendencia a pensar que todo el mundo necesita una buena psicoterapia. Por no mencionar las legiones de terapeutas magufos, pseudoterapeutas, psicocoaches y pastores de no importa qué confesión que están siempre dispuestos a ayudar. En esta profesión, a menudo olvidamos que hay cierto dolor que debemos aprender a sobrellevar y que la «perfección» (léase el crecimiento personal, la maduración, trascender el ego, etc.) no existe.

Muchas personas, como Josep, están ahí afuera sufriendo problemáticas sustentadas por teorías de bajo octanaje que alimentan la cartera de muchos aprendices de mago. La cara perversa del sanador es el farsante, y la línea entre uno y otro, a menudo es muy delgada. Sin embargo, debemos ser capaces de ser honestos como profesionales de la salud, devolver al ser humano su dignidad y, en ocasiones, aprender a inclinarnos ante los propios recursos del paciente.

En el caso que nos ocupa, el brillante Josep Darnés, pensó que su verdadera terapia empezaba ahora, haciéndose cargo de que no es perfecto y desenmascarando algunas de las perversiones del crecimiento personal.


víctor amat