Details

Terapia celular con células madre y medicina regenerativa


Terapia celular con células madre y medicina regenerativa



von: Gerardo Martín González López, Dolores Javier Sánchez González, Carlos Armando Sosa Luna, Carlos Armando Sosa Editorial Alfil S. A. de C. V.

27,99 €

Verlag: Editorial Alfil
Format: PDF
Veröffentl.: 13.07.2023
ISBN/EAN: 9786077410010
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 359

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

En el ámbito de la nueva medicina regenerativa y antienvejecimiento, la terapia celular emplea células madre con el propósito de restaurar lo perdido o dañado en las células envejecidas, así como también en los tejidos enfermos del organismo, utilizando innovadoras técnicas científicas. La terapia celular o celuloterapia surge de la efectividad terapéutica por administración de células nuevas, liofilizadas o hidrolizadas provenientes de tejidos sanos controlados, por medio de inyecciones parenterales y locales. Adquiere importancia cuando se considera que su acción no se basa en productos de síntesis química, por lo general ajenos al organismo humano, sino en elementos celulares de médula ósea, de cordón umbilical y de placenta, los cuales son similares o comunes en todas las especies superiores y pueden contribuir a la curación de los enfermos. La terapia celular surge de las relaciones interdisciplinarias con la terapéutica médica como medicina regenerativa. Se puede decir que es un tratamiento biológico basado en los conocimientos de la terapéutica quirúrgica, médica y de rehabilitación, constituyéndose como el nuevo paradigma en los tratamientos, y es en la actualidad el más avanzado de la medicina (medicina del siglo XXI). A diferencia de la terapéutica que ofrecen las especialidades médicas modernas, la terapia celular aborda al organismo de manera integral. Este paradigma quedó en el olvido en las últimas décadas del siglo XX por la necesidad de formar especializaciones médicas y quirúrgicas, pero la sociedad anhela recuperarlo en el modelo del médico general, quien se ha identificado con la especialidad de Medicina Familiar e intenta recuperar el prestigio del cual gozaba anteriormente por el simple hecho de ser médico.

A diferencia de la terapéutica farmacológica (regulación de las funciones o eliminación de infecciones) o quirúrgica (resección, reparación o trasplante), la terapia celular tiene la capacidad de regenerar los tejidos dañados restableciendo la salud y la vitalidad al organismo enfermo, proporcionando a los trillones de células elementos terapéuticos eficaces, ya sea por el contenido biomolecular en el interior de las células o bien integrándose al tejido para diferenciarse en los sitios dañados o lesionados. La teoría celular ha permitido comprender que todas las células de los organismos vivos tienen las mismas estructuras y funciones elementales: no hay diferencias entre las células humanas y las células animales. En la actualidad, en el nivel III de la medicina regenerativa y antienvejecimiento, la terapia celular aplica células madre (stem cells) humanas de diferente origen embrionario, de cordón umbilical, de adulto, etc., así como células y sustancias derivadas de órganos de otros organismos jóvenes o de humanos por biotecnología de DNA recombinante, tales como insulina, eritropoyetina, etc. (medicina regenerativa de nivel I y II).
Capítulo 1. Historia de la terapia celular y de la medicina regenerativa.
Capítulo 2. Medicina regenerativa y biología del desarrollo.
Capítulo 3. Biología celular y molecular de las células madre.
Capítulo 4. Manejo de las células madre en el laboratorio.
Capítulo 5. La terapia celular en la práctica médica.
Capítulo 6. Terapia celular y bioingeniería de tejidos.
Capítulo 7. Terapia celular y neurorregeneración.
Capítulo 8. Terapia celular en el sistema cardiovascular.
Capítulo 9. Aspectos inmunológicos de la terapia celular.
Capítulo 10. Entorno actual de las células madre.
Dr. Gerardo Martín González López
Presidente de la Sociedad Internacional de Terapia Celular con Células Madre, Medicina Regenerativa y Antienvejecimiento, S. C. Médico cirujano militar (Escuela Médica Militar). Maestro en Ciencias Biomédicas en el área de morfología y embriología (Escuela Militar de Graduados de Sanidad). Jefe de la Sección de Investigación y Doctrina Militar de la Escuela Médico Militar. Profesor titular de Anatomía Humana y Embriología de la Escuela Médico Militar, Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Especialista en reproducción in vitro (Escuela Militar de Graduados de Sanidad, Hospital Central Militar y Clínica de Especialidades de la Mujer). Maestría en Terapia Celular, Medicina Regenerativa y Antienvejecimiento. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Ganador del Premio Nacional a la Creatividad en Investigación 2007 (Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica). Ganador del XIV Premio Nacional de Investigación en el área inédita básica 2003 (Fundación Glaxo–Smith–Kline).

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Nanoscience and Nanotechnology for Smart Prevention, Diagnostics and Therapeutics
Nanoscience and Nanotechnology for Smart Prevention, Diagnostics and Therapeutics
von: Sathish-Kumar Kamaraj, Arun Thirumurugan, Muthuchamy Maruthupandy, Mercedes Guadalupe Lopez Perez, Shanmuga Sundar Dhanabalan
EPUB ebook
173,99 €
El ABC de la anestesiología
El ABC de la anestesiología
von: Pastor Luna Ortiz, Carlos Hurtado Reyes, Jorge Romero Borja, Jorge Romero Editorial Alfil, S. A. de C. V.
PDF ebook
49,99 €
Normalidad transformada : por la influenza y la covid-19 en México, Cuba y Argentina
Normalidad transformada : por la influenza y la covid-19 en México, Cuba y Argentina
von: Luz María Espinosa Cortés, Carlos A. Aguilar Salinas, Enrique Beldarraín Chaple
EPUB ebook
20,99 €